Hoy lunes, 17 de julio, comienza en Vigo la Reunión informal de ministros (RIM) de Pesca, un ‘consejo informal’ organizado por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea y liderada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, como anfitrión.

Durante dos días, hoy lunes y mañana martes, el encuentro se centrará en la necesidad de avanzar en la descarbonización del sector pesquero y en analizar las inversiones necesarias para mejorar su sostenibilidad. Además, se aprovechará este consejo informal de ministros de pesca para presentar los últimos avances en innovación destinados a desarrollar una pesca más eficiente, que conserve los ecosistemas marinos.

Un tema sobre el que la Unión Europea aspira a ejercer el liderazgo en los foros internacionales pesqueros y a exportar a países terceros un modelo de pesca sostenible desde el punto de vista social, económico y medioambiental. Y es que la relevancia del sector pesquero de la UE a nivel mundial es considerable debido a varios aspectos, tanto por su importante número de embarcaciones y de personas que se dedican a la actividad, y por ser uno de los principales importadores de productos pesqueros.

De este modo, en la reunión de Vigo el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, el lituano Virginijus Sinkevičius, y los ministros, debatirán sobre la transición y renovación hacia una flota con menor dependencia de los combustibles fósiles y, a la vez, más segura y con mejores condiciones para los pescadores. En esta reunión informal también participarán representantes de organizaciones de productores y empresas pesqueras de España y la Unión Europea, de la federación europea de la acuicultura y de la federación europea de mujeres de la pesca, así como integrantes de la sección de pesca del sindicato europeo del transporte.

El sector pesquero europeo

En la actualidad, el sector pesquero europeo se compone de más de 61 100 buques, una flota compuesta mayoritariamente por buques de pequeña escala y con una edad media elevada, en torno a los treinta años. Uno de los mayores retos es, precisamente, la transición energética y la descarbonización.

Por ello, la Presidencia española, que en materia de pesca, encabeza el ministro Luis Planas, insistirá en la necesidad de que los fondos europeos se dediquen a la construcción de nuevos buques, acordes con las necesidades del siglo XXI.

Resumen
La descarbonización del sector pesquero, a debate en la Reunión informal de ministros de Pesca en Vigo
Título
La descarbonización del sector pesquero, a debate en la Reunión informal de ministros de Pesca en Vigo
Descripción
Hoy lunes, 17 de julio, comienza en Vigo la Reunión informal de ministros (RIM) de Pesca, un ‘consejo informal’ organizado por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea y liderada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, como anfitrión
Autor