La XXVII Feria Nacional del Queso de Trujillo (Cáceres), que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo, contará en esta ocasión con un total de diez Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Portugal, lo que supone un primer paso que refleja el interés de la organización por internacionalizar este evento, de gran […]

La XXVII Feria Nacional del Queso de Trujillo (Cáceres), que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo, contará en esta ocasión con un total de diez Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Portugal, lo que supone un primer paso que refleja el interés de la organización por internacionalizar este evento, de gran importancia para la región.

En total, diez expositores lusos estarán presentes en esta edición de la feria a través de una serie de stands que acogerán las DO de Queijo Castelo Branco, Queijo Nisa o la IGP Queijo Mestiço de Tolosa, entre otras, sumándose a las más de 500 variedades de quesos españoles que mostrarán los diferentes productores nacionales.

Durante los días del evento, los visitantes podrán degustar las variedades de quesos mediante el tradicional sistema de tickets, que se podrán adquirir en los cinco puntos de venta distribuidos por todo el recinto. Una vez degustado, el público podrá comprar el qu

eso preferido en cualquiera de los 114 stands con los que contará este año el certamen, generalmente a un precio especial, ajustado a la ocasión.

Los 27 Consejos Reguladores, en el espacio ‘Queso Infinito’

El certamen, que será inaugurado el próximo 28 de abril por el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, acogerá dentro del espacio denominado Queso Infinito las 27 denominaciones de origen de España.

En la exposición se podrán apreciar, reunidos bajo un mismo techo por primera vez, todos los quesos certificados en nuestro país por los 27 consejos reguladores que acreditan el origen del producto. Cada muestra de queso irá acompañada de una ficha técnica en la que se expondrán sus principales características, el método de elaboración, el ámbito geográfico y la antigüedad del sello de calidad, entre otras curiosidades.

Jornadas Gastronómicas en los restaurantes locales

Otra de las novedades que se han programado para esta nueva edición es el desarrollo de unas jornadas gastronómicas en las que participarán seis restaurantes de la Plaza Mayor de Trujillo, que elaborarán recetas con los tres quesos con DO de Extremadura: Queso Ibores, Torta del Casar y Queso de la Serena.

Así, del 27 de abril al 1 de mayo, los visitantes tendrán la oportunidad de probar un total de 18 menús distintos, en los que el ingrediente principal será uno de estos quesos. Los seis establecimientos presentarán en un lugar preferente de sus cartas los platos elaborados con los quesos extremeños, que pueden ser entrantes, primeros, segundos o postres.

Talleres de elaboración de quesos artesanos

Otra de las actividades paralelas planificadas para esta feria, que se desarrollarán en la Plaza Mayor de la localidad, serán los Talleres de exhibición del proceso de elaboración de quesos artesanos, un instrumento de aprendizaje para quienes deseen adentrarse en el mundo del queso tradicional, ya que se utilizarán utensilios antiguos que darán a conocer el proceso de elaboración del queso a la antigua usanza.

{jathumbnail off}