El aumento de precios, no sólo en alimentación y energía, sino en prácticamente todas las partidas habituales del gasto en los hogares, va a suponer, de media, un incremento del gasto familiar anual de 3040 euros por familia, pasando de los 29 244 euros gastados en 2021 a la probable cifra de 32 285 euros al finalizar este 2022.

Al menos así se prevé en un reciente estudio realizado por la Consultora AIS Group en base a sus indicadores Habits, que presentan una segmentación de las familias españolas en tipologías a partir de sus rasgos sociodemográficos y económicos, permitiendo conocer la presencia y perfil de gasto de cada tipología de hogar en cada zona, ya sea comunidad autónoma, provincia, municipio o sección censal, es decir que no sólo define los tipos de familia, sino que las sitúa geográficamente, de modo que puede saberse la densidad de cada tipología que hay en cada zona.

La inflación en los hogares por comunidades autónomas

Y, siempre según este informe, si los niveles de inflación por encima del 10 %, el gasto medio familiar se estaría incrementando a finales de este año 2022 en unos 250 euros al mes de media, aunque el estudio distingue cual sería esta repercusión en el gasto según las diferentes comunidades autónomas:

  • Los hogares madrileños serían los que sufrirían un mayor incremento del gasto familiar, que el estudio estima cercano a los 300 euros mensuales.
  • A muy poca distancia se situarían los hogares vascos y navarros, que de mantenerse la inflación en los actuales niveles verán cómo su gasto medio familiar se habrá incrementado a final de año por encima de los 280 euros al mes.
  • También muy cerca de estas cifras de gasto se sitúan los catalanes y baleares, que habrán desembolsado más de 270 euros extras cada mes sobre lo gastado en 2021.
  • Y, finalmente, en el otro extremo, los hogares que experimentarán un aumento menor en sus gastos en términos absolutos serán los de Castilla- La Mancha, que sumarán de media 211 euros a su factura mensual respecto al pasado año, como también lo harán los extremeños (215 euros) y canarios (217 euros).
Resumen
La repercusión de la inflación en los hogares, según comunidades autónomas
Título
La repercusión de la inflación en los hogares, según comunidades autónomas
Descripción
El aumento de precios, no sólo en alimentación y energía, sino en todas las partidas habituales del gasto en los hogares, va a suponer, de media, un incremento del gasto familiar anual de 3040 euros por familia, pasando de los 29 244 euros gastados en 2021 a la probable cifra de 32 285 euros al finalizar este 2022.
Autor