Recetas de temporada con unos alimentos que en cada época del año se encuentran en sus mejores condiciones de frescura, sabor y valores nutricionales, en su mejor momento para disfrutarlos, ya sea preparando platos tradicionales, heredados de generación en generación, o con propuestas de vanguardia que acercan la cocina casera a los gustos más actuales.

En cualquier caso, soluciones prácticas y sostenibles para la dieta del día a día. Y dentro de las múltiples posibilidades que ofrece la variada producción agrícola y ganadera española, entre las recetas de temporada para agosto se encuentran algunas tan sabrosas como estas.

Gazpacho de fresas con AOVE Picual

En verano el Aceite de Oliva Virgen Extra también acompaña en las recetas más sencillas y frescas, como este Gazpacho de fresas con AOVE Picual de Castillo de Canena, una marca que, además de producir unos excelentes vírgenes extra, recientemente ha firmado un acuerdo con SEO/BirdLife para fomentar la biodiversidad en los olivares de la marca, que llevará consigo la puesta en marcha una serie de actuaciones para sus olivares alberguen más cantidad y variedad de vida silvestre.

Ingredientes

  • 500 gramos de fresas o fresones
  • 500 gramos de tomates maduros
  • 50 gramos de pimiento rojo
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de vinagre de vino de Jerez
  • Sal
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra Castillo de Canena Reserva Familiar Picual

Elaboración

Poner todos los ingredientes en un vaso de batidora y batir muy bien (los tomates y las fresas sin la parte verde, el ajo sin el corazón y el pimiento sin las pepitas). Añadir sal, AOVE y vinagre a gusto. Pasar por un chino el gazpacho de fresas para dejarlo más suave, metemos en la nevera para que se enfríe. Servir en tazas y terminar con un chorreón de Aceite de Oliva Virgen Extra Reserva Familiar Picual.

Capricho de Ternera de Navarra con cebolla confitada en baño de vino

La carne de Ternera de Navarra, que se distingue fundamentalmente por su bajo nivel de grasa, la hace muy adecuada para estas fechas, con elaboraciones tan sugerentes como este Capricho de Ternera de Navarra con cebolla confitada en baño de vino, una receta ofrecida por Reyno Gourmet, la marca de calidad que ampara a los productos agroalimentarios de la Comunidad Foral.

Ingredientes

  • 1 kg. carrillera de Ternera de Navarra
  • 4 cebollas
  • 3 zanahorias
  • 4 puerros
  • 300 cc vino tinto de Navarra
  • 200 cc aceite de oliva virgen
  • 4 dientes de ajo

Elaboración

Fondear las verduras con el aceite y los ajos. Añadir las carrilleras dorándolas con las verduras, regar con el vino tinto y añadir caldo dejándolo cocer 2 horas a fuego lento. Cortar cebolla en juliana y caramelizarlo en aceite lentamente. Cortar las carrilleras en láminas de 8 mm y añadir la cebolla caramelizada y salsear generosamente.

Sopa de pera con helado de vainilla

Y de postre, esta sorprendente Sopa de pera con helado de vainilla, una receta ofrecida por la Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto, uno de los excelentes productos de La Rioja.

Ingredientes

Para 4 personas

  • 1 Kg. de peras de Rincón de Soto
  • 1/4 l. de zumo de pera de Rincón de Soto
  • Curry
  • Cardamomo
  • Clavo
  • Canela
  • Pimienta rosa
  • 50 gr. de azúcar
  • 2 dl. de agua
  • 1 dl. de moscatel
  • 2 gr. de lecitina

Para el sorbete de pera

  • 200 gr. de puré de pera de Rincón de Soto
  • 70 gr. de jarabe en la misma cantidad de agua que de azúcar
  • 20 gr. de glucosa
  • 1,5 gr. de estabilizante

Elaboración

Una de las peras se pica en brunoise, se saltea y se añaden las especias, el azúcar y el agua. Dejamos cocer a fuego lento hasta que quede seco. Se pelan las peras y se extrae toda la carne posible. El resto de las peras se asa durante una hora a 140º en un recipiente tapado con el moscatel, algo de azúcar y canela. Tras sacarlo se tritura. 200 gramos se reservan para el sorbete y el resto se dispone en el fondo de las copas.

Con el zumo de pera y la lecitina se elabora con la batidora un aire de pera. Para elaborar el sorbete se mezclan el estabilizante, la glucosa, el jarabe y los 200 gramos de puré de pera, y se calientan hasta 85º. Se enfría y se deja madurar durante 8 horas. Después se pasa por la sorbetera.

Disponer la sopa de pera en el fondo de las copas, añadir la pera salteada, sacar las bolas de helado necesarias y terminar con el aire de pera que obtendremos con la ayuda de una batidora.

 

Resumen
Las mejores recetas de temporada para agosto
Título
Las mejores recetas de temporada para agosto
Descripción
Recetas de temporada para agosto con unos alimentos que en cada época del año se encuentran en sus mejores condiciones de frescura, sabor y valores nutricionales, en su mejor momento para disfrutarlos.
Autor