La Dieta Mediterránea es más que una dieta, es toda una filosofía de vida basada en una forma distinta de alimentarnos, cocinar los alimentos, compartirlos y disfrutar de nuestro entorno. Una dieta en la que tan importante es lo que comemos como la forma en que lo hacemos.
Declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, sin embargo, en España la adherencia a la Dieta Mediterránea ha disminuido significativamente, siendo el segundo país, después de Grecia, que más se ha alejado de ella. En la actualidad se ha aumentado el aporte de grasa y, cuando hace cuatro décadas constituía tan solo el 25% de la dieta, ahora supone el 40%.
No obstante, cuando a los españoles se les pregunta si siguen una Dieta Mediterránea, el 41% de los encuestados responden que la siguen a menudo, el 21% que la sigue y el 26% piensa que la sigue a veces o nunca. ¿La consecuencia? España ocupa el tercer puesto en prevalencia de obesidad en el mundo con una tasa del 13,9%, sólo por detrás de Estados Unidos (22,5%) y Reino Unido (17%).
Por ello es importante recuperar los hábitos alimenticios propios, comprar productos frescos y de temporada y elaborarlos nosotros mismos, de forma sencilla, como son la mayor parte de los platos del extenso recetario mediterráneo. Un estilo de alimentación como éste menú semanal propuesto por la Fundación Dieta Mediterránea.
LUNES
- Desayuno: Café con leche. Tostadas con queso de cabra para untar. Manzana.
- Media Mañana: Barrita de cereales. Zumo natural de naranja.
- Comida: Sopa de garbanzos. Albóndigas de merluza guisadas con patatas. Uvas.
- Merienda: Requesón con azúcar.
- Cena: Acelgas rehogadas con ajos tiernos. Brochetas de pavo y tomate cherry a la plancha con cuscús. Chirimoya.
MARTES
- Desayuno: Leche con cacao en polvo. Cereales integrales.
- Media Mañana: Batido natural de pera.
- Comida: Judías verdes estofadas. Filete de pollo a la plancha con brócoli al vapor. Carpaccio de piña.
- Merienda: Tostadas con dulce de membrillo.
- Cena: Ensalada con pepino, aceitunas negras, cebolla y queso Feta. Salmón con verduras al papillote. Melocotón.
MIÉRCOLES
- Desayuno: Leche. Biscotes con mermelada de fresa.
- Media Mañana: Bocadillo de lechuga, tomate y queso. Zumo natural de uvas.
- Comida: Sopa de tomate. Arroz caldoso con conejo y alcachofas. Naranja.
- Merienda: Pan de semillas con aceite de oliva.
- Cena: Coliflor salteada con panceta. Revuelto de setas con tostadas. Plátano con yogur.
JUEVES
- Desayuno: Leche. Pan de aceitunas con rodajas de tomate y aceite de oliva virgen.
- Media Mañana: Compota de manzana.
- Comida: Pimientos rojos asados con piñones. Lomo de cerdo a plancha con salsa de mostaza y arroz. Caqui.
- Merienda: Mini-bocadillo de atún.
- Cena: Crema de verduras con picatostes. Pescadito frito. Mandarinas.
VIERNES
- Desayuno: Café con leche. Tostadas con chocolate para untar.
- Media Mañana: Muesli con fruta desecada.
- Comida: Habas estofadas. Tortilla de verduras y guisantes (Campesina) con lechuga. Uvas.
- Merienda: Leche. Bizcocho casero.
- Cena: Coles de Bruselas salteada con almendras troceadas. Crep de espinacas, queso de cabra y miel con rodajas de calabacín. Pera.
SÁBADO
- Desayuno: Galletas integrales. Batido de yogur con piña.
- Media Mañana: Aperitivo: montaditos variados.
- Comida: Migas. Bonito en escabeche con cebolla. Plátano flambeado con chocolate.
- Merienda: Macedonia.
- Cena: Puré de dos colores (patata y remolacha) gratinado. Muslos de pollo con zanahoria al horno. Naranja.
DOMINGO
- Desayuno: Café con leche. Ensaimada.
- Media Mañana: Aperitivo: variado de frutos secos, frutas desecadas y aceitunas.
- Comida: Canelones de verduras gratinados. Magret de pato a la plancha con salsa de higos. Naranja con natillas.
- Merienda: Manzana laminada con canela.
- Cena: Sopa de fideos finos. Huevos rellenos de salmón ahumado gratinados con zanahoria rallada. Yogur helado de frutas.
También es importante disfrutar de la comida en familia y hacer ejercicio físico. En resumen, volver a ser Mediterráneos.
