Se acerca la fecha de la ‘Cata del Primer Espárrago de Navarra’. En realidad se trata de un acto muy sencillo pero de gran importancia porque supone el pistoletazo de salida a la mejor temporada de la huerta de la Ribera del Ebro, por lo que desde 2011 se celebra anualmente por estas fechas. Este […]
Se acerca la fecha de la ‘Cata del Primer Espárrago de Navarra’. En realidad se trata de un acto muy sencillo pero de gran importancia porque supone el pistoletazo de salida a la mejor temporada de la huerta de la Ribera del Ebro, por lo que desde 2011 se celebra anualmente por estas fechas.
Este evento, fundamental para que los horticultores y elaboradores pongan en valor sus productos en el momento más importante del año, con proyección en el ámbito de la gastronomía y en el sector turístico, será protagonizado este año por el periodista José Ribagorda y tendrá lugar el próximo miércoles día 17 de abril en Andosilla.
En esta tercera edición —la primera fue en Tudela y la segunda en Viana— el acto se realizará en la localidad de Andosilla con el fin de ensalzar este producto tan emblemático que comparten Navarra, Aragón y La Rioja, parte de cuyos territorios integran la zona de producción del Espárrago de Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.), los que cuentan con un clima mediterráneo templado.
José Ribagorda (director de los informativos fin de semana de Tele 5 y del programa Cocineros sin Estrella), profundo conocedor de Navarra y sus productos gastronómicos, será quien reciba el homenaje por su especial vinculación a esta Comunidad.
El programa de este año ahonda en la cocina tradicional y en los grandes restauradores anónimos que dan riqueza a esta tierra fértil de Navarra con una extraordinaria despensa natural gracias a la Ribera del Ebro.
Cada año una huerta
Como en ediciones anteriores, se ha seleccionado una huerta de un agricultor particular; en este caso se ha elegido la de D. Pedro Resano. Allí acudirán autoridades del Gobierno de Navarra, La Rioja y Aragón, así como representantes de los ayuntamientos de las zonas productoras, que incluyen localidades de las tres Comunidades Autónomas, además de los miembros del Consejo Regulador de la I.G.P. Espárrago de Navarra. Todos los asistentes disfrutarán de un aperitivo en la huerta a base de espárragos y realizarán un brindis con vino rosado de la D.O. Navarra. Posteriormente se trasladarán a almorzar a unas bodegas de la zona.
Cambian los lugares pero no el espíritu
Cambian los lugares de celebración pero no el espíritu del acto que comenzó en 2011, con vocación anual. Se decidió ya entonces incluir un homenaje a una persona que tenga especial vinculación con la gastronomía, con la defensa de los productos autóctonos y con su promoción.
En la primera edición se homenajeó al ya fallecido cocinero Santi Santamaría, en cuya representación vino su hijo Pau; en 2012, otro prestigioso cocinero, Quique Dacosta, apadrinó esta ‘Cata del primer Espárrago de Navarra’, apertura de la temporada de verduras de primavera”.
Jornadas ‘En Primavera Rosados y Verdura’
Y para ensalzar esta verdura navarra, los Restaurantes del Reyno durante la semana del 22 al 28 de abril, ofrecerán una degustación gratuita del auténtico Espárrago de Navarra dentro de las jornadas ‘En Primavera Rosados y Verdura’.
Artículos relacionados
Comienza la temporada del espárrago fresco de Navarra
Original gazpacho de Espárragos de Navarra
{jathumbnail off}