Aunque depende mucho del destino elegido, en términos generales el turista español, cuando sale al extranjero, muestra un mayor interés por los aspectos relacionados fundamentalmente por el producto cultural, el gastronómico y el activo, en su visita a alguna de las ciudades más turísticas del mundo.

Es la principal conclusión que se extrae de un reciente estudio realizado por Mabrian Technologies, en colaboración con Interface Tourism Spain, en el que se han analizado las percepciones de los turistas españoles que han viajado a alguna de las nueve ciudades más visitadas del mundo —según el Índice Global de Ciudades Destino 2018 elaborado por MasterCard— para entender cómo sus motivaciones e intereses han determinado el incremento de viajes al extranjero por parte de la demanda española.

Y es que, entre enero y septiembre de 2018, más de 15 millones de españoles han viajado al extranjero, una tendencia que marca un ascenso de casi un 12 % respecto al año anterior, según las últimas estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística español, y que se ve reforzada por un incremento en conectividad aérea de los principales aeropuertos españoles con destinos lejanos.

Preferencias del turista español

Siempre según este estudio, Bangkok sería el destino que ofrece un Índice de Satisfacción Global mayor para los españoles, seguido de Tokio y Singapur. Respecto de la satisfacción mostrada por los españoles por la oferta general de productos turísticos en cada uno de los destinos, medida por el Índice de Producto Turístico, Bangkok, Kuala Lumpur y Nueva York, son los que obtienen mejores puntuaciones.

Otros de los aspectos clave que se han medido, a través de técnicas avanzadas en Procesamiento Natural del Lenguaje aplicadas a las interacciones espontáneas de los usuarios en Redes Sociales, son la percepción de seguridad y climática de los visitantes. Especialmente importante es el Índice de Percepción de Seguridad, cuando hablamos de destinos lejanos que pueden generar mayor incertidumbre en este aspecto. Dubai el destino que mayor valoración recibe en este índice, seguido de Bangkok y Singapur. Cabe destacar la valoración que recibe Londres, que ve su índice de seguridad penalizado por noticias que puedan afectar a la seguridad o salud de los viajeros, y el poder amplificador de las redes, cuyo efecto debe abordarse de forma proactiva y en tiempo real, para detectar y reaccionar de la manera más eficaz ante cualquier evento que pueda afectar turísticamente al destino.

En cuanto al Índice de Percepción Climática de estos destinos, Kuala Lumpur, Dubai y Singapur son los mejores valorados. Esto significa que las expectativas previas de los usuarios, respecto al clima que encontrarían en destino, se vieron satisfechas a un nivel excelente durante su visita, algo que no sucede de la misma manera en destinos como Nueva York, Londres o Tokio.

Cultura, gastronomía y ocio

Atendiendo al interés que los diferentes productos turísticos de estos destinos suscitan entre los visitantes españoles, se observan diferentes preferencias, aunque en general, el producto cultural, el gastronómico y el activo, son los que más atención captan. Para medir este interés, se contabilizan el número de menciones en Redes Sociales relacionadas con cada uno de los productos turísticos establecidos, en relación al total. Así, por ejemplo, destaca:

  • El interés por el producto cultural en Nueva York
  • Por el producto gastronómico de Bangkok
  • O por el producto de ocio nocturno en Dubai

Para valorar la facilidad de acceso del mercado español a estos destinos se han añadido al estudio los datos de conectividad aérea directa de los principales aeropuertos españoles. Así, se ha establecido un ranking por cantidad de plazas aéreas directas ofertadas desde España a estos destinos para el primer trimestre de 2019. Del análisis cruzado de estos datos, el estudio extrapola tendencias globales para el mercado español en 2019, que además de incrementar su interés por viajar al extranjero, demanda cada vez más una experiencia personalizada que cubra sus expectativas previas, incrementando el valor percibido de la experiencia.

Datos técnicos

A través de la plataforma de Inteligencia Turística de Mabrian Technologies, se han analizado casi 36 millones de menciones turísticas en Redes Sociales relativas a estos destinos, entre el 1 de enero y el 22 de diciembre de 2018, así como más de 15.000 conexiones aéreas programadas para 2019. Con esta información se ha trazado un perfil del español que visita estas ciudades, valorando también la facilidad de acceso a las mismas por vía aérea.

Resumen
Lo que busca el turista español cuando viaja fuera
Título
Lo que busca el turista español cuando viaja fuera
Descripción
Aunque depende mucho del destino, el turista español, cuando sale al extranjero, muestra un mayor interés por los aspectos relacionados fundamentalmente por el producto cultural, el gastronómico y el activo,
Autor