El 83 % de los consumidores afirma seguir sintiéndose cómodo y seguro yendo a un restaurante y planea continuar haciéndolo en 2021, con un presupuesto similar al del año pasado y con una frecuencia, en su mayoría, de una o dos veces por semana, mayoritariamente reservando online y esperando que el establecimiento potencie la calidad y sus medidas de seguridad.
Son algunas de las conclusiones que se extraen de un reciente informe elaborado por la app de reservas ElTenedor para determinar cuáles han sido las nuevas prácticas y tendencias gastronómicas resultantes de un año tan excepcional como 2020 y analizar cuáles han llegado para quedarse y marcarán el 2021 en el mundo de la hostelería y el restaurante.
Lo que los clientes esperan de un restaurante
El 88 % de los comensales afirma que sus hábitos han cambiado a la hora de salir de restaurantes, fundamentalmente en aspectos como:
- Reservar más en terrazas (43 %)
- Adelantar el horario de cena (42 %)
- Reservar más online en restaurantes (38 %)
- Reservar con mayor antelación (31 %)
- Consumir delivery y takeaway (29 %)
Sin duda, el consumo digital se ha disparado durante el pasado año y cerca de un 40 % afirma que reserva más online en restaurantes desde la llegada de la COVID-19, siempre que las restricciones lo permitían. Respecto al resto de actividades que se han digitalizado, ganan por goleada las compras online, las videollamadas y, por supuesto, el teletrabajo.
En cuanto a lo que consideran más necesario para seguir sintiéndose cómodos y seguros, los consumidores valoran el esfuerzo de los hosteleros y confían en la adecuada implementación de todas las medidas de higiene y prevención en sus restaurantes.
- El 83 % de los encuestados planea continuar visitando restaurantes, ya que se siente cómodo gracias a la atención que los profesionales del sector ponen en garantizar la seguridad de todos aquellos comensales que les siguen mostrando su apoyo.
- Si las circunstancias lo permiten, el 66 % tiene previsto acudir a restaurantes entre una y dos veces por semana durante este 2021.
- En cuanto al presupuesto, el 56 % destinará una cantidad similar a la gastada en 2020 y eligiendo restaurantes en base al precio (42 %) y a la calidad gastronómica (27 %), principalmente.
Tendencias 2021
Finalmente, respecto a las tendencias que los comensales creen que triunfarán en 2021:
- Las reservas online (77 % de los encuestados)
- El aspecto económico a la hora de salir a comer o cenar fuera (52 %)
- Se seguirá consumiendo delivery y takeaway (50 %)
- La calidad de la comida volverá a ser lo más importante (41 %)
- Se reservará con mayor antelación (30 %)
- Seguirá en auge la cocina sostenible (29 %)
- Se continuará adelantando la hora de cena a las 20:00 (28 %)
Como consecuencia positiva de la pandemia destaca que los consumidores han incrementado el cuidado de su alimentación y han evitado el desperdicio de alimentos, según asegura un 69 % de los consultados, hábitos que el 85 % confía en mantener de aquí en adelante.
