El diario británico ‘The Times’  publicaba a primeros de este mes un artículo titulado Five Spanish hotels for foodies (5 hoteles españoles para comer), en el que figura la siguiente relación, siempre según el criterio de la autora del artículo, la periodista Caroline Hendrie. Una variada selección que contempla desde el hotel más antiguo del […]

El diario británico ‘The Times’  publicaba a primeros de este mes un artículo titulado Five Spanish hotels for foodies (5 hoteles españoles para comer), en el que figura la siguiente relación, siempre según el criterio de la autora del artículo, la periodista Caroline Hendrie.

Una variada selección que contempla desde el hotel más antiguo del mundo, hasta uno de diseño ubicado en plenpo entorno natural, pasando por alguno especializado en actividades lúdicas, como la hípica o el spa.

 

Reyes-catlicosokParador Hostal de los Reyes Católicos
Santiago de Compostela. A Coruña

Situado estratégicamente en pleno centro de la Plaza del Obradoiro, en el casco antiguo de Santiago, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985,  ‘The Times’ destaca su carácter histórico y su impresionante ubicación junto a la catedral de la capital gallega. Asimismo detalla que el establecimiento ostenta el título de hotel más antiguo del mundo, tras ser fundado en 1499 para dar cobijo y ayudar a los peregrinos que acudían a visitar la tumba del Apóstol.

En cuanto a su interior, el artículo recoge de manera destacada “su extraordinaria condición de parador de cinco estrellas”, sus cuatro patios, sus espaciosas habitaciones de lujo y sus magníficos desayunos.

Dispone de elegantes salones y un comedor muy lujoso llamado Libredón donde le ofrece los pescados mariscos, carnes y postres típicos de la gastronomía gallega. En el sótano del mismo edificio se encuentra otro restaurante-mesón llamado Enxebre.

H.ViuraHotel Viura.
Villabuena de Álava. La Rioja Alavesa

Compuesto por cubos caprichosamente superpuestos, que parecen brotar con fuerza del centro de la tierra, con grandes cristaleras que inundan las diferentes estancias con el relajante paisaje exterior, este hotel de diseño está ubicado en Villabuena de Álava, en plena zona vinícola de La Rioja Alavesa.

Además del magnífico restaurante, que sirve platos regionales, el bar, el calado de vino antiguo y el gimnasio, Viura dispone en la ultima planta de unas imponentes terrazas ajardinadas con panorámicas vistas a la Iglesia de San Andrés, construida entre 1538 y 1728, y a todas las montañas de la Sierra de Cantabria.

El menú de degustación está compuesto por una Terrina de Foie de Pato y Membrillo con Frutas de Otoño, Menestra de Verduras Frescas y Trufa, Corvina a la Parrilla con Crema de Alcachofas y Guiso de Txipirones, Carrilleras de Ternera Guisadas al Tinto de Villabuena con Manzana en Tres Texturas y Parmentier de Patata Trufada y de postre Tarta de Manzana con Mermelada de Violeta, todo ello al precio de 70 € incluido el maridaje de diferentes vinos con cada plato

barceloBarceló la Bobadilla
Loja. Granada

En pleno corazón de Andalucía, en la localidad de Loja, en Granada, se encuentra el exclusivo hotel Barceló La Bobadilla, construido bajo los cánones de la arquitectura de los antiguos palacios andaluces, con una amplia columnata de mármol que da acceso a las 70 amplias habitaciones exteriores cuidadosamente reformadas, con lujosos cuartos de baño donde se combinan las maderas nobles, mármoles y ladrillo.

Dispone de 2 magníficos restaurantes “La Finca” especializado en Cocina Creativa y “El Cortijo”, en Cocina Española y regional. En verano el restaurante Mirador; con una oferta basada en la cocina de mercado.

La construcción de un nuevo Spa de 700 m² y su piscina exterior de 1500 m² rodeada de palmeras y bosque mediterráneo hacen que la estancia sea aún más relajante y saludable.

villa-nazulesokVilla Nazules Hípica Spa Hotel
Almonacid de Toledo. Toledo

A muy pocos kilómetros de la ciudad de Toledo, se nuestra el hotel Villa Nazules, entre olivos y  rodeado de pueblos pintorescos y entornos naturales como la Ruta de los Castillos o los Molinos de Consuegra. La naturaleza y la historia envuelven este mágico lugar.

Su restaurante Mar de Olivos, ofrece una exquisita y elaborada carta que cambia cada temporada. Entre las sugerencias se encuentran platos como: unos Callos de bacalao y crema de ajo de las Pedroñeras, Rodaballo braseado con emulsión de piquillos, guiso de tirabeques y soja, Taco de venado a la parrilla con lágrimas de trompetitos emulsionadas y gel de avellanas amargas y postres como un Compacto de chocolate blanco y mango con helado de fruta de la pasión. Todo ello, además, acompañado de una variada selección de aceites de distintas regiones que puede degustarse a la hora del almuerzo o de la cena.
La oferta gastronómica se complemente con una cafetería y un snack bar. Un conjunto que permite disfrutar de la mejor cocina acompañada de una amplia selección musical en directo.

hospes_palau_de_la_mar_valencia_spainHospes Palau de la Mar
Valencia

Ubicado en una casa señorial del siglo XIX, un oasis en el centro de la ciudad donde el tiempo se detiene, el  Hospes Palau de la Mar suma de lo mejor de Valencia a una delicada sorpresa para los sentidos.

Lla nobleza de su arquitectura se funde con la luz nacarada de su interior, el armonioso jardín de plantas aromáticas y el restaurante Senzone, de líneas vanguardistas y depuradas cuya carta ofrece un recorrido por los sabores mediterráneos y de la huerta valenciana.

Entre sus propuestas se encuentra un Pulpo de roca y cítricos, Fideuà roja, Lomo de atún de sorra, tomaca y oliva negra, Salmonete con all i pebre y arroz de coliflor o la Coca de pera, té ahumado y lima. Cuenta además con una interesante selección de vinos Denominación de orígen de la comunidad valenciana.

{jathumbnail off}