El mercado asiático se posiciona como uno de los más fuertes en la importación de vinos espumosos. En concreto, las exportaciones españolas de vino destinadas a Asia han vivido en los últimos años un crecimiento destacado: mientras que en el año 2000 suponían 28 millones de euros, en 2015 han alcanzado los 80 millones de euros, según datos del OEMV.

Y dentro de este repunte asiático, uno de los países que ha acogido mejor los vinos españoles es Japón, demostrando especial interés por los vinos espumosos. Japón es un destino muy enfocado a los vinos con mayor valor añadido. Así, en 2015 se ha detectado un aumento del total de las importaciones de vinos espumosos, ganando una notable cuota como primer vino exportado al crecer un 13,2% en volumen y un 8,9% en valor. En el contexto japonés, donde el ritmo de crecimiento del vino espumoso es más elevado que el del vino tranquilo, los cavas están logrando un buen posicionamiento.

Los medios japoneses, muy interesados

Las recientes visitas a la región del Cava de dos medios de comunicación japoneses son fruto de este interés. El pasado mes de septiembre, bajo la coordinación del Institut del Cava, la periodista Megumi Ichikawa, de la publicación especializada Shuhan News, visitó una quincena de bodegas elaboradoras de Cava para preparar un extenso artículo sobre Cava y terroir. Durante una semana llena de visitas, Ichikawa pudo visitar las bodegas Codorníu, Recaredo, Gramona, Juvé & Camps, Segura Viudas, Roger Goulart, Freixenet, Alta Alella, Vins El Cep, Torelló, Sumarroca, Parés Baltà, Jané Ventura y Ca N’Estella.

Por otro lado, este octubre, la periodista Yasuko Nagoshi, de la revista Wands Magazine, ha visitado también un numeroso grupo de bodegas elaboradoras de Cava para redactar un amplio artículo sobre Cava y dosage. Durante la visita, Nagoshi ha conocido las bodegas Llopart, Pere Ventura, Vilarnau, Mont Marçal, Cava Colomer, Parés Baltà, Vallformosa, Freixenet, Alta Alella, Castillo de Perelada, Codorníu, Gramona y Giró Ribot, todas ellas asociadas al Institut del Cava.

Estas dos publicaciones —Shuhan News y Wands Magazine— son todo un referente para los japoneses por su capacidad de prescripción e influencia en los profesionales y consumidores, publicando mensualmente artículos sobre vinos de todo el mundo. La creciente demanda de visitas por parte de medios japoneses especializados en vinos demuestra la elevada inclinación que tiene este país hacia el Cava y hacia nuestros productos. Los datos lo constatan: Japón sigue siendo el quinto país a nivel mundial en número de consumidores de Cava.

Resumen
Los japoneses, encantados con el cava
Título
Los japoneses, encantados con el cava
Descripción
En Japón, donde el ritmo de crecimiento del vino espumoso es más elevado que el del vino tranquilo, los cavas están logrando un buen posicionamiento.
Autor