Destacadas compañías niponas, como House Foods Corp. y otros grandes fabricantes, están desarrollando de cara a su consumo interno, productos para personas mayores y otras personas que requieren de cuidados médicos, enfocándose en la palatabilidad, o cualidad de un alimento de resultar grato al paladar. Según informa el ICEX, sobre fuentes de Nikkei News, el […]
Destacadas compañías niponas, como House Foods Corp. y otros grandes fabricantes, están desarrollando de cara a su consumo interno, productos para personas mayores y otras personas que requieren de cuidados médicos, enfocándose en la palatabilidad, o cualidad de un alimento de resultar grato al paladar.
Según informa el ICEX, sobre fuentes de Nikkei News, el envejecimiento de la población nipona estaría impulsando el desarrollo del mercado de alimentos para ancianos y personas que reciben cuidados de enfermería.
En octubre, House Foods lanzó comidas bajas en proteínas para pacientes con enfermedades renales que reciben cuidados en el hogar. La compañía pretende duplicar su línea de productos para ancianos y enfermos que precisan cuidados de enfermería, alcanzando los 25 artículos este año. Su objetivo es triplicar las ventas de este tipo de referencias.
Por su parte, Nippon Suisan Kaisha Ltd. comenzó también ese mismo mes a vender alimentos para pacientes que requieren cuidados médicos, principalmente en Tokio. Usando tecnología patentada, esta empresa creó platos que conservan la forma de los alimentos convencionales pero que son lo suficientemente suaves para comer sin masticar.
Otra gran compañía, Kewpie Corp., decidió en septiembre bajar los precios en 20 de sus 49 productos específicamente diseñados para aquellos adultos que reciben atención domiciliaria, en al menos un 10%.
Importante incremento del consumo en el plazo de 10 años
Se estima que el mercado japonés de productos dirigidos a la tercera edad y a pacientes que necesitan cuidados de enfermería, incluyendo alimentos líquidos y gelatina, se acercará a los 1.000 millones de euros este año, según la firma de investigación Fuji Keizai Co. Además, se prevé que esta cifra rebase los 1.437 millones de euros en 2021 debido al rápido envejecimiento de la población nipona.
Los alimentos líquidos constituyen el 70% de este mercado, al tiempo que la competencia sobre el resto de artículos se ha intensificado en los últimos meses. Aunque los productos para personas mayores se venden principalmente en hospitales y residencias de ancianos, se espera que el crecimiento de la atención domiciliaria de personal de enfermería potencie la demanda de alimentos blandos.
Los principales fabricantes de alimentos esperan aprovechar este crecimiento a través de la aplicación de sus tecnologías y sus técnicas de marketing.