Promover proyectos de innovación con especial incidencia en el entorno pyme, potenciar la transformación digital, fomentar estrategias sostenibles en el sector de cara a la transición ecológica y la economía circular, fomentar la cultura de la internacionalización…

Son algunos de los retos que liderará el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje —asociación empresarial que cuenta con más de ochenta empresas asociadas— durante los próximos cuatro años, y que acaban de obtener la aprobación de su plan estratégico por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, lo que conlleva que continúe siendo una AEI, Agrupación Empresarial Innovadora.

Planes de transformación del sector del envase

En concreto, el plan estratégico está compuesto por veintitrés proyectos, divididos en seis líneas estratégicas:

Para el fomento de la innovación se han previsto acciones para la promoción de proyectos innovadores especialmente en pequeñas y medianas empresas, así como la realización de una labor de vigilancia tecnológica para detectar oportunidades estratégicas que supongan ventajas competitivas para el sector. También se va a dinamizar la transferencia tecnológica de manera eficiente entre los agentes de conocimiento y el entorno industrial, y se fomentará la cultura de la innovación en los equipos directivos de las empresas del sector.

Para potenciar la transformación digital se fomentarán iniciativas de este ámbito especialmente en el entorno pyme, así como el impulso del conocimiento de las tecnologías habilitadoras entre las empresas del Cluster.

Con respecto a la transición ecológica y la economía circular se ha planteado el desarrollo de proyectos que fomenten estrategias sostenibles en el sector, que identifiquen tendencias — de mercado, tecnológicas y legislativas— en economía de circular, que mejoren la percepción medioambiental en el ámbito del packaging y que ayuden a que esta asociación sea un agente activo informando y formando a las empresas socias en materia de legislación y normativa medioambiental para apoyar a la mejora de la sostenibilidad.

Otra línea estratégica es que el propio Cluster continúe consolidándose como referencia para las empresas del sector, potenciando el posicionamiento de la marca ‘envase y embalaje’ y mejorando la eficiencia de trabajo de las actividades de la asociación a través de herramientas tecnológicas que automaticen procesos internos de gestión.

Ejercer de motor de colaboración del ecosistema. Esto se realizará fomentando el capital relacional y el networking en actividades de todo tipo —desayunos, mesas de trabajo, diálogos, organización de los Premios nacionales de Diseño y Sostenibilidad, visitas a las instalaciones de socios, etc. —, abriendo vías de colaboración con otros organismos y asociaciones —startups, universidades y escuelas técnicas, institutos tecnológicos, aceleradoras e incubadoras de empresas tecnológicas…— y poniendo en marcha de iniciativas y proyectos transversales y colaborativos.

Fomentar la cultura de la internacionalización y desarrollar un servicio que permita identificar y transmitir a sus asociados los fondos disponibles, tanto de tipo público como privado, que puedan ayudarles a poner en marcha o consolidar sus actividades en el exterior.

Resumen
Los planes de transformación del sector del envase para los próximos cuatro años
Título
Los planes de transformación del sector del envase para los próximos cuatro años
Descripción
Promover proyectos de innovación con especial incidencia en el entorno pyme, potenciar la transformación digital, fomentar estrategias sostenibles en el sector de cara a la transición ecológica y la economía circular, fomentar la cultura de la internacionalización…
Autor