Turismo de Andalucía ha realizado un estudio en el que se ha analizado a fondo la interacción de los visitantes en las redes sociales sobre la oferta turística local. Para ello, ha observado las fotografías colgadas en Instagram por parte de los usuarios durante el último año.

Dado que una de las temáticas que más interacción ha generado es la gastronomía, en concreto se han analizado las interacciones, publicaciones y comentarios gastronómicos andaluces que se postearon y, con estos datos, se ha elaborado una Top List de los postres mejor valorados de cada provincia andaluza.

Postres andaluces en Instagram

Estos son las especialidades que más han interesado en esta red social:

Medias lunas de Almería. La media luna es uno de los pasteles más típicos y uno de los preferidos por los propios almerienses. El merengue de este dulce es de fácil elaboración. Se utilizan claras de huevo batidas y se les añade un poco de azúcar en polvo. El siguiente paso es ponerlo encima de un bizcocho de los de siempre, cocinado con azúcar, harina y agua (o leche). Una de las pastelerías con más tradición es la Confitería Capri, en la calle Méndez, en pleno centro de Almería. Se trata de una de las pastelerías más antiguas de la ciudad, en activo desde 1940.

Piononos de Granada. El pionono es un pastelillo con un aspecto bastante encantador, se dice que inspirado en el Papa Pío IX. Tiene dos partes diferenciadas: una base de bizcocho enrollada en forma de cilindro, coronada con crema tostada. Tiene una textura muy agradable que confiere una sensación fresca y húmeda en el paladar. El tamaño es perfecto para saborearlo de un sólo bocado.

El pan de Cádiz y el gañote de Ubrique. El pan de Cádiz tiene forma de panecillo y está hecho de mazapán y relleno de fruta confitada. Es muy típico en fechas navideñas, y también se le llama turrón de Cádiz. Por su parte, los gañotes son un dulce muy típico de los pueblos de la Sierra de Grazalema, aunque su origen se sitúa en Ubrique. Se consumen sobre todo durante la Semana Santa, pero se pueden encontrar durante todo el año. Se elaboran con huevos, canela, azúcar, ralladura de limón, aceite de oliva y ajonjolí. Luego se enrollan en forma de caña y se fríen. Los más golosos le echan por encima un poco de miel.

Las pezuñas de Huelva. En Almonte se pueden encontrar los dulces más populares del municipio, como las pezuñas, que como el nombre indica tienen forma de casco de caballo, elaborados con ingredientes tan apetecibles como bizcocho, almíbar de calar, yema pastelera, crema pastelera y coco rallado.

Rosco de Jesús y hornazos de Semana Santa. El rosco de Jesús y el hornazo. Este último es muy curioso, se trata de una torta de aceite de oliva coronada con un huevo duro, aún con cáscara, en el centro.

El mostachón de Utrera. En la provincia de Sevilla hay un pueblo con una tradición bizcochera curiosa: Utrera. De aquí es muy típico el mostachón, un bizcocho de origen árabe. Es tierno, blando, de forma esférica y aplastada, perfecto para mojar en café o chocolate caliente. Se elabora artesanalmente con harina, miel, huevo, canela y azúcar. Antes de consumirse se hornea encima de un característico papel de estraza.

El pastel cordobés. Este dulce se puede encontrar en la mayoría de cafeterías y restaurantes de Córdoba capital. Es ideal para tomar con el café y una excelente merienda para los más pequeños. Es una torta de hojaldre, normalmente con relleno de cabello de ángel o cidra. Suele tener forma circular, y se come por porciones.

Roscos fritos de naranja y torta loca. Si hay un postre estrella en Málaga, ese es el rosco frito de naranja, un postre muy típico de Semana Santa. Además, es una receta casera, muy tradicional y fácil de hacer en casa. Otra especialidad malagueña es la torta loca, dos discos de hojaldre con crema pastelera y glaseado de naranja por encima. A veces, está coronado con media guinda.

Resumen
Los postres andaluces que más gustan en Instagram
Título
Los postres andaluces que más gustan en Instagram
Descripción
Top List de los postres de cada provincia andaluza mejor valorados en Instagram.
Autor