La Junta de Andalucía ha abierto el debate para el diseño del Plan General de Turismo Sostenible que abordará los retos del 2021-2025 con la intervención del consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, en el foro de debate ‘Proyectando el Futuro’, un encuentro organizado por la Junta que reúne en Málaga a casi medio millar de personas.
Durante su intervención, Fernández apuntó la necesidad de reflexionar con el horizonte puesto en los próximos años acerca de “qué cambios están por venir, qué tendencias se van a consolidar y cómo podremos ponerlas a nuestro favor para seguir siendo líderes en una actividad, el turismo, donde la competencia no para de crecer y los clientes cada día se muestran más exigentes y difíciles de satisfacer”, añadiendo que “Andalucía está en el buen camino en cuanto a la diversificación de segmentos y la complementariedad, que ha permitido que la oferta no sea un monocultivo de ‘sol y playa’ y que se distribuyan mejor los flujos de visitantes a lo largo de todo el territorio y durante todo el año”.
Retos de turismo sostenible
Fernández subrayó que el sector tiene que plantearse retos que abarcan desde el Brexit y la recuperación de los destinos mediterráneos, o la adaptación de las políticas regionales a los nuevos marcos de financiación europeos, hasta cómo hacer del turismo una actividad más justa, más solidaria, más accesible para personas con discapacidad, que saque el mayor partido posible a su capacidad de integración cultural y social.
También resaltó que hay que abundar en las fórmulas que ayuden a mejorar la calidad y la estabilidad del empleo que genera el sector, y en las claves que ayuden a consolidar el mercado nacional y diversificar la cartera internacional, a aumentar la estancia y el gasto turístico en el destino andaluz, a seguir reduciendo la estacionalidad, a abrir aún más la oferta a la innovación tecnológica y a reforzar la marca Andalucía.
Los nuevos perfiles turísticos
Otro de los retos, según dijo, será la adaptación del catálogo de productos y segmentos del destino a los nuevos perfiles que se incorporarán al consumo turístico en los próximos años, “donde el mercado asiático, los millennials o la generación Z van a marcar las pautas de cambio que tendremos que implementar en el modelo actual para que siga siendo equilibrado, sostenible y rentable”.
Finamente, Francisco Javier Fernández reclamó a los participantes colaboración para “diseñar el mejor Plan General de Turismo Sostenible de nuestra comunidad” y aseguró que “el contenido de esta futura iniciativa será de todos y de cada uno de los que componen la gran familia del turismo andaluz: instituciones, agentes sociales, operadores, empresarios y trabajadores en general”.
