España es el país que ha registrado la mayor tasa de crecimiento en volumen de ventas de artículos de lujo, con un 6,2%, seguido de Francia, con un incremento de ventas del 5,8%. Unas cifras que deben encajarse en un escenario en el que los gigantes del lujo a nivel mundial han frenado su crecimiento, aumentando tan solo un 1% su negocio durante el pasado año fiscal, lo que supone un 5,8% menos que en el ejercicio anterior.

Es la principal conclusión que se deduce del informe anual 2018 Global Powers of Luxury Goods, elaborado por la consultora Deloitte. En la edición anterior, España fue el segundo país en crecimiento por cuarto año consecutivo, con un incremento en las ventas del 9,7%, por encima incluso de la media mundial, y solo era superado por Francia, que contaba con un crecimiento del 14,9%.

“El mercado del lujo repunta tras periodos de incertidumbre económica y la crisis geopolítica de 2016, acercándose a una cifra de ventas anuales de un billón de dólares a finales de 2017. A diferencia de en otras industrias, el crecimiento en la industria de los productos de lujo se mantendrá constante”, señala Fernando Pasamón, socio responsable de la industria de Bienes de Consumo y Distribución de Deloitte.

En total, las cien mayores compañías a nivel mundial han alcanzado una facturación media conjunta de 2.200 millones de dólares. Las firmas francesas registran mayores ingresos medios, mientras que Italia vuelve a liderar el ranking de países con mayor número de compañías entre las cien mayores firmas del sector de lujo, con veinticuatro empresas, dos menos que en la edición anterior del informe.

El sector del lujo en España

Comparadas con las de otros países estudiados en el informe, las compañías españolas son las más pequeñas, con una media anual de ventas de productos de lujo de 741 millones de dólares. Un año más, la firma de perfumería Puig, la joyería Tous, la Sociedad Textil Lonia (Purificación García y Carolina Herrera) y la marca de relojes Festina Lotus vuelven a entrar en el Top 100 elaborado por Deloitte.

Puig es, con amplia diferencia, la mayor empresa de productos de lujo en España y se consolida en el Top 30 del lujo mundial, en el puesto 27 del ranking, la misma posición que el año anterior. Tous es la segunda firma española en el ranking, que en esta edición gana dos posiciones y pasa a ocupar el puesto 76. Uno por debajo se sitúa Sociedad Textil Lonia (77), y la última firma española por orden de clasificación es Festina Lotus.

El Top 10

El ranking global vuelve a estar encabezado por el líder de este sector, el francés LVMH Möet Hennessy-Louis Vuitton. Le siguen The Estée Lauder Companies, que sube a segunda posición desde el tercer puesto, adelantando a Compagnie Financière Richemont, ahora en tercer lugar. No hay grandes cambios en el resto de compañías del top ten, completado por Luxottica Group y Kering (que vuelven a ocupar el cuarto y quinto lugar, respectivamente), L’Oreal Luxe (que escala una posición y se sitúa en sexto lugar), The Swatch Group (séptima en el ranking, cayendo un puesto), Ralph Lauren Corporation (que mantiene su posición en octavo lugar), PVH Corporation (9) y, en último lugar, Chow Tai Fook Jewellery Group, que vuelve a descender puestos por tercer año consecutivo.

Resumen
España, el país donde más crecen las ventas de artículos de lujo
Título
España, el país donde más crecen las ventas de artículos de lujo
Descripción
España es el país que ha registrado la mayor tasa de crecimiento en volumen de ventas de artículos de lujo, con un 6,2%, seguido de Francia, con un incremento de ventas del 5,8%.
Autor