El reciclaje del menaje de cocina en general, y especialmente el de sartenes, ha sido desde siempre una asignatura pendiente que termina generando un problema medioambiental derivado de la sobresaturación de sartenes de componentes insalubres y poco duraderas, que muchas veces acaban en los vertederos.
Y para tratar de solucionarlo, uno de los fabricantes destacados del sector, Inoxibar, puso en marcha en 2019 una interesante iniciativa, una campaña de reciclaje de sartenes a nivel nacional que hasta el momento ha conseguido reciclar y reutilizar más de treinta mil sartenes viejas en todo el país y que ahora celebra su cuarta edición, evitando que acaben en vertederos y garantizando la adecuada gestión de todos los residuos.
De este modo la compañía se empeñó en cerrar el ciclo de vida de las sartenes, creando una iniciativa de recogida de sartenes usadas a nivel estatal destinada a actuar ante el problema medioambiental derivado de la sobresaturación de sartenes poco duraderas y de materiales insalubres. “El mercado está inundado de sartenes baratas de baja calidad que no duran más de uno, dos, tres meses… aparte del despilfarro de supone tener que comprar continuamente, pensamos que medioambientalmente es un despropósito y por eso decidimos crear la iniciativa”, comenta sobre esta iniciativa Aitor Marcaide, responsable de Inoxibar.
Más de treinta mil sartenes recicladas
Para ello, en su planta de Berriz, en Vizcaya, además de fabricar miles de sartenes que Inoxibar saca al mercado cada año, desde hace cuatro también acaban allí su vida útil todas las sartenes que recogen en estas campañas, que son trasladadas a una planta de reciclaje cercana donde se separan los distintos componentes, se gestionan adecuadamente todos los residuos y se reutilizan los componentes susceptibles. principalmente las partes metálicas, que se funden y se vuelven a usar en la fabricación de productos como latas o partes de automóviles.
Para hacer posible y viable la iniciativa, la compañía ha buscado la colaboración de las tiendas de menaje, ferreterías y otros establecimientos afines y han creado una red de puntos de recogida por todas las comunidades autónomas que disponen de información sobre la campaña y un contenedor de cartón donde se recogen todas las sartenes usadas que posteriormente son recogidas con destino a la planta de reciclaje.
Y finalmente, para incentivar a los usuarios a entregar sus sartenes viejas en lugar de tirarlas directamente a la basura, la campaña se acompaña de una especie de plan renove con descuentos especiales para comprar otra sartén nueva si la necesitan.
