Tras haberse creado el pasado año la Asociación Española de Hidromiel, considerada la bebida más antigua de la humanidad, se convoca ahora la tercera edición del campeonato nacional de hidromiel, la Copa Reina de Hidromiel 2021, que tendrá lugar durante el fin de semana del 13 al 14 de noviembre, en Madrid.
Aunque desconocida por muchos, la Copa Reina de Hidromiel es ya un referente a nivel europeo, y se ha posicionado como el segundo campeonato relativo a esta bebida en orden de importancia tras la Mead Madness Cup, con la que coopera la European Meadmakers Association, entre otros.
Copa Reina de Hidromiel
Un certamen, la Copa Reina de Hidromiel, que en la pasada edición contó con más de un centenar de entradas inscritas. Puede participar en el concurso cualquier persona mayor de 18 años que elabore hidromiel, en modalidades separadas para elaboradores profesionales —que trabajen para una hidromielera con registro sanitario y estén en disposición de venderla legalmente, incluyendo nómadas que vendan legalmente su hidromiel— y amateurs, el resto de elaboradores aficionados.
Las inscripciones, que pueden formalizarse en esta dirección, se abrirán a partir del próximo 1 de septiembre. El concurso se rige por las regulaciones y especificaciones del Beer Judge Certification Program y los estilos presentados se evaluarán siempre en base a su guía de estilo. Las categorías a concurso en esta edición 2021 son:
- Hidromiel tradicional
- Hidromiel con fruta (melomel)
- Hidromiel especiado (metheglin)
- Hidromiel especial (incluyendo braggot, variantes históricas y experimentales)
La competición en sí consiste en una cata a ciegas a puerta cerrada, y la cata de hidromiel se realizará siempre en función del estilo declarado —tipo de cata fit to style—, pudiendo entregarse alguna mención honorífica si alguno de ellos, pese a no ajustarse del todo al estilo declarado, resalte por sus características de entre los demás, pudiendo quedar también premiado con el Best of Show si se lo mereciera. El jurado del concurso, estará compuesto por expertos en la elaboración y cata de hidromiel, así como fabricantes caseros, profesionales certificados en el programa BJCP (que velarán por la correcta realización de las catas), bloggers especializados, sumilleres y demás personas relacionadas con el sector.
Tras la celebración de la competición, que será abierta al público, la entrega de premios tendrá lugar en la segunda jornada del certamen, el domingo 14 de noviembre en Madrid.
