Las ventas al exterior de carne y productos elaborados del porcino español continúan su ritmo ascendente en el mercado internacional, con unas ventas exteriores en enero de 378 millones de euros, lo que supone un incremento del 27,9% con respecto al mismo mes del año anterior.

Los datos, facilitados por DataComex —base de datos de la Secretaría de Comercio que recoge informes sobre el comercio exterior español— y elaborados y analizados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca Español (INTERPORC), destacan en este primer mes del año un fuerte incremento de China, que con unas compras por valor de 60 millones de euros (+73%) se sitúa en segundo lugar, sólo superada por Francia donde se alcanzaron los 64 millones de euros. El tercer lugar lo ocupa Italia, con 32 millones de euros, y le siguen Japón (31,7 millones), Portugal (23,5 millones) y Alemania (17 millones).

En volumen, la cantidad ascendió a 170.703 toneladas, un 13,2% más que en enero de 2015. También en este caso destaca el fuerte incremento de las exportaciones a China, que han aumentado un 58,8%, pasando de 23.000 toneladas en enero de 2015 a cerca de 36.600 toneladas, lo que la convierte en nuestro primer mercado en volumen por delante de Francia (26.200 toneladas). Tras ellos se sitúan Italia (16.200 tn), Japón (9.000 tn), Portugal (8.800 tn), Corea del Sur (5.800 tn), Hong Kong (5.700 tn), Reino Unido (5.400 tn), Alemania (5.200 tn), Polonia (4.700 tn) y Filipinas (4.400 tn). Según estos datos, nuestros principales mercados de carne y elaborados de cerdo español se encuentran en Asia y en los países extracomunitarios.

Tocino, jamones y paletas de porcino

En cuanto a las ventas por tipos de producto, sobresale el papel del tocino, cuyas ventas al exterior han aumentado en enero un 52% para superar las 6.500 toneladas y los 5 millones de euros (+79%). Muy de cerca las ventas al exterior de los jamones y paletas cocidas con un crecimiento del 51% en volumen, rozando las 700 toneladas y un 28% en valor para superar los 2,8 millones de euros.

Le siguen, por volumen exportado, la panceta salada que crece un 48% en volumen, con 538 toneladas impulsada por el incremento de las ventas a Reino Unido que aumentan un 1.313,7% respecto a enero de 2016; los despojos (+33%) con 28.600 toneladas; los jamones y paletas curados (+27%) con 3.532 toneladas; y las carnes frescas que crecen un 9% con 121.200 toneladas.

En cuanto a la facturación, destacan los 272 millones de euros obtenidos de las ventas al exterior en el primer mes de 2017 de carnes frescas, refrigeradas o congeladas (+27%). Por detrás: despojos con 35,7 millones de euros (+61,4%); jamones y paletas curados con 26,5 millones de euros (+8%); y embutidos con 25,2 millones de euros (9%).

Resumen
El porcino español, cada vez más internacional
Título
El porcino español, cada vez más internacional
Descripción
Las ventas al exterior de carne y productos elaborados del porcino español continúan su ritmo ascendente, con un incremento en enero del 27,9% con respecto al mismo mes del año anterior.
Autor