Tras la clausura de Ars fundum, una muestra activa desde 2016, Bodegas Portia acoge ahora una nueva exposición artística, Del Mar a las Estrellas, un llamativo montaje de las esculturas del granadino José Manuel Robles en el atractivo espacio de la icónica bodega diseñada por Norman Foster.
Del Mar a las Estrellas muestra, a través de la escultura, una visión surrealista desde lo abstracto de un universo cambiante y evolutivo compuesto de coloridas formas orgánicas. Obras que invitan a viajar percibiendo la belleza alrededor del espectador. Su autor, José Manuel Roble forja un estilo propio que abre una ventana a la profundidad estética del cosmos sin perder la alineación con la naturaleza.
La muestra estará abierta al público que visite la emblemática bodega de Ribera del Duero, situada a menos de dos horas en coche de Madrid. Con esta nueva propuesta, y sobre la convicción de que el arte inspira arte, Bodegas Portia mantiene su voluntad de ofrecer una experiencia cultural única al visitante, ensamblando arte, arquitectura, gastronomía y, por supuesto, vino.
Y es que ya la propia bodega, diseñada por el prestigioso estudio de arquitectura británico Foster and Partners —fundado por Norman Foster —supone un hito en la arquitectura de vanguardia. En su interior cuenta con la mencionada exposición Del Mar a las Estrellas. La experiencia continúa con la cata de sus cinco reconocidos vinos: Portia Verdejo, Portia Roble, Portia Crianza Portia Prima y Triennia. Completa la propuesta el Triennia Gastrobar, que permite disfrutar de la alta cocina de la mano de Maher Restauración.
José Manuel Robles en Portia
De origen granadino, Robles se relacionó desde su infancia con el arte y la creatividad. Ingeniero industrial de profesión, el artista se formó posteriormente en la Escuela de Artes y Oficios, donde adquirió los conocimientos técnicos de modelado y pintura. Sus esculturas abstractas son un recorrido por las formas y la estética, creando piezas tridimensionales de grandes volúmenes.
En cada uno de sus trabajos artísticos se ve plasmado una naturaleza cósmica, una sincronía entre la vida, el mar, las estrellas y los colores. Un universo armonioso y la evolución cuántica como un concepto, plasmado en el surrealismo abstracto.
