Los Premios Baco, la gran cita con los vinos jóvenes de España —en esta ocasión los de la cosecha 2016— ya tienen palmarés. Un total de ocho etiquetas alcanzan la más alta distinción, el Gran Baco de Oro, del Concurso Nacional de Vinos Jóvenes organizado por la Unión Española de Catadores. Mara Martin de Bodegas Martin Códax, Gran Baco de Oro Premio Luis Hidalgo.

El pasado año se cumplieron tres décadas de celebración de los Premios Baco, la gran cita con los vinos jóvenes de España, y a lo largo de todas ellas estos galardones a los vinos jóvenes han contado con la objetividad y trayectoria de la Unión Española de Catadores como maestro de ceremonias.

Y, este año, la cita para la trigésimo primera edición del gran certamen español de los vinos jóvenes fue el pasado 1 de junio, en esta ocasión con los vinos de la cosecha 2016 nacidos en la España vinícola como protagonistas absolutos del más longevo de nuestros certámenes de calidad.

Premios Baco cosecha 2016

Cuatro vinos blancos: Tres Olmos Lías 2016 (DO Rueda), Albada Macabeo Viñas Viejas 2016 (DO Calatayud), Pé de Perdiz 2016 (DO Ribeiro) y Desconcierto 2016 (DO Rias Baixas), junto a tres referencias tintas: Los Jalones Joven 2016 (DO Ribera del Duero), Marqués del Cerro Tempranillo 2016 (DOCa Rioja) y Remonte Maceración Carbónica 2016 (DO Navarra), acompañan en lo más alto del pódium al vino más puntuado de la trigésimo primera edición de los Premios Baco, Mara Martín 2016 de la Denominación de Origen Rias Baixas.

Ocho Grandes Bacos de Oro (puntuaciones superiores a 92 puntos) a los que se suman 66 Bacos de Oro (puntuación comprendida entre los 88 y 92 puntos) y 38 Bacos de Plata (puntuación entre 84 y 88 puntos) para completar el medallero de los Premios Baco cosecha 2016. Elena Adell, de Pernod Ricard Winemakers Spain obtiene el Baco de Oro al Mejor Enólogo de Vinos Jóvenes de España y el vino Desconcierto, de Cambados Urban Winery (DO Rias Baixas) se hace con el Baco de Oro a la Mejor Nueva Marca.

Fue el pasado 1 de junio, cuando 559 etiquetas procedentes de 62 sellos españoles de calidad fueron evaluadas en estricta cata a ciegas por un panel compuesto por 55 catadores, todos miembros de la Unión Española de Catadores y liderado por nombres propios de la trayectoria de los sumilleres Custodio Lóez-Zamarra y Javier Gila, los periodistas Salvador Manjón y Bartolomé Sánchez, o enólogos como Ignacio de Miguel, Cristina Mantilla y Jorge Navascues. Cifras y profesionales que constatan la relevancia de una cita como los Premios Baco, único concurso dedicado en exclusiva a los vinos jóvenes de nuestro país.

Por Denominaciones

Denominaciones ‘blancas’ como Rías Baixas y Rueda son, con 17 y 15 medallas respectivamente, las regiones vinícolas que más reconocimientos obtienen. A continuación, Rioja (12 Bacos), Ribera del Duero (9 Bacos), Ribeiro y La Mancha (7 Bacos ambas), así hasta alcanzar una treintena de las regiones vinícolas de nuestra geografía, muestra del potencial y diversidad de la escena vinícola actual.

El Salón de los Mejores Vinos Jóvenes de España, organizado por la Unión Española de Catadores, tendrá lugar el próximo 29 de junio en el Hotel Marriott Madrid Princesa. En este evento se ofrecerá la oportunidad de conocer, de mano de sus propios autores, una amplia selección de las medallas Baco cosecha 2016. El listado completo de los galardones puede consultarse en esta dirección.

Resumen
Premios Baco a los más jóvenes: la cosecha 2016
Título
Premios Baco a los más jóvenes: la cosecha 2016
Descripción
Los Premios Baco, la gran cita con los vinos jóvenes de España —en esta ocasión los de la cosecha 2016— ya tienen palmarés. Un total de ocho etiquetas alcanzan la más alta distinción, el Gran Baco de Oro.
Autor