Los productos que incorporan ingredientes funcionales diseñados para mejorar la salud y el bienestar de las personas son una de las tendencias más claras en alimentación. Una gama de productos que se calcula que el próximo año continuará su tendencia de crecimiento a nivel global, alrededor del 7%.

Productos diseñados para mejorar la salud y el bienestar de las personas. Una de las tendencias más claras en alimentación, y un campo en el que Cataluña participa en investigaciones punteras y que se calcula que el próximo año continuará su tendencia de crecimiento a nivel global alrededor del 7%, según un estudio de Leatherhead Food, compañía internacional de investigación en el sector alimentario.

En esta línea, y con motivo de la feria Alimentaria que se celebra la próxima semana en Barcelona, el director del Centro Tecnológico de Nutrición y Salud (CTNS), Lluís Arola, expondrá el próximo día 25 de abril un caso de éxito de un producto que mejora el dolor articular, desarrollado con el apoyo de este centro tecnológico catalán.

Nuevos ingredientes

En concreto, el CTNS, que próximamente estará plenamente integrado en el centro tecnológico Eurecat, participa en desarrollos pioneros en el campo de los alimentos funcionales, como es el caso de productos enriquecidos con Mobilee, un extracto natural desarrollado por la empresa catalana Bioibérica que disminuye las molestias articulares.

Con el apoyo de los estudios desarrollados por el CTNS, este ingrediente ha sido aprobado como ‘Novel Food’ por la Comisión Europea, con la calificación de ingrediente beneficioso en el consumo diario para preservar la salud de las articulaciones, por su aporte de ácido hialurónico, polisacáridos y colágeno. Estas propiedades del Mobilee hacen que su incorporación a bebidas y alimentos sea óptima para reducir molestias articulares.

160 grandes proyectos

Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña (miembro de TECNIO), aglutina la experiencia de más de 450 profesionales prestan servicio a más de 1.000 empresas. Con instalaciones en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Girona, Lleida, Manresa, Mataró y Reus y con una sede en Brasil, participa a 160 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 73 patentes y 7 spin-off.

El valor añadido que proporciona Eurecat acelera la innovación, elimina el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa.

Resumen
Productos diseñados para mejorar la salud
Título
Productos diseñados para mejorar la salud
Descripción
Los productos que incorporan ingredientes funcionales diseñados para mejorar la salud y el bienestar de las personas son una de las tendencias más claras en alimentación.
Autor