La Denominación de Origen Rías Baixas ha celebrado una nueva edición de su Cata de las Añadas, un evento de carácter bienal cuyo objetivo es demostrar las posibilidades de guarda de los vinos de la denominación, que después de años en botella siguen encontrándose en muy buenas condiciones e, incluso, algunos mejoran sus cualidades.

En esta octava edición, un total de 79 marcas pertenecientes a 32 bodegas han sido distinguidas: 14 vinos recibieron el diploma Gran Colleita de Ouro —que implica una puntuación superior a 92 puntos—, 32 obtuvieron el reconocimiento de Colleita de Ouro —entre 92 y 85 puntos—, y 16 se alzaron con la Colleita de Prata, con calificaciones que oscilan entre los 85 y los 82 puntos.

Rías Baixas Gran Colleita de Ouro

La cata, desarrollada por la Unión Española de Catadores (UEC) con la colaboración de este Consejo Regulador, tuvo lugar en Madrid el pasado 26 de noviembre con el objetivo, como en ediciones anteriores, de resaltar la capacidad de guarda de los vinos de esta denominación de origen, gracias a la gran calidad de sus variedades autóctonas y al buen proceso de elaboración llevado a cabo en las diferentes bodegas. Y los catorce vinos que obtuvieron la máxima calificación, la Gran Colleita de Ouro, son:

Valmiñor 2008 | Adegas Valmiñor

Nora da Neve 2007 | Bodega Viña Nora

Martón Códax 2005 | Bodegas Martín Codax

Martín Códax 2011 | Bodegas Martín Codax

Santiago Roma Selección 2015 | Bodegas Santiago Roma

Don Olegario 2007 | Bodegas y Viñedos Don Olegario

Tomada de Castro 2013 | Carlos Castro Serantes

Lagar de Cervera 2016 | Lagar de Fornelos

Pazo de Rubianes 2013 | Pazo de Rubianes

García de Caamaño 2015 | Pazo de Rubianes

Don Ricardo 2016 | Ricardo Abal Padín

Señorío de Rubiós Albariño Selección Especial 2011 | Señorío de Rubiós

Viña Blanca del Salnés 2013 | Viña Blanca del Salnés

Don Pedro de Soutomaior 2013 | Viñas e Adegas Galegas

La Cata de las Añadas tiene carácter bienal y su objetivo es demostrar las posibilidades de guarda de los vinos de la denominación, así como el potencial enológico de las variedades amparadas por Rías Baixas. En la presente edición, de las referencias catadas, veinte muestras de 2016, veintiuna de 2015, trece de 2014, siete de 2013, tres de 2012, cuatro de 2011, cinco de 2010, una de 2008, tres de 2007 y una de 2005. El jurado estaba compuesto por cuatro expertos del panel de cata interno del Consejo Regulador y dieciséis profesionales del sector del vino externos.

Resumen
Rías Baixas que mantienen o mejoran sus cualidades con los años
Título
Rías Baixas que mantienen o mejoran sus cualidades con los años
Descripción
La Denominación de Origen Rías Baixas ha celebrado una nueva edición de su Cata de las Añadas, cuyo objetivo es demostrar las posibilidades de guarda de los vinos de la denominación, que después de años en botella siguen encontrándose en muy buenas condiciones e, incluso, algunos mejoran sus cualidades.
Autor