Un total de 59 barcos de cerco que capturan sardina en el Golfo de Vizcaya han conseguido la certificación MSC de pesca sostenible, tras dos años y medio en evaluación bajo el estándar más riguroso del mundo.

Marine Stewardship Council (MSC) ha anunciado que 59 barcos de cerco que capturan sardina en el Golfo de Vizcaya han conseguido la certificación MSC de pesca sostenible. Las embarcaciones pertenecen a la federación de cofradías de Guipúzcoa y Vizcaya, en el País Vasco, y a la cofradía de San Martín de Laredo, en Cantabria.

El proceso de evaluación se inició hace dos años y medio, en julio de 2014, y ha sido llevado a cabo por la auditora independiente Bureau Veritas. Esta empresa ha analizado la información científica relevante para esta pesquería y ha mantenido reuniones con los grupos de interés incluyendo el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, los gobiernos autonómicos del País Vasco y Cantabria y organismos científicos como el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Centro tecnológico experto en innovación marina y alimentaria AZTI.

Los beneficiarios de la certificación son la Organización de Productores de Pesca de Bajura de Guipúzcoa (OPEGUI) y la Organización de Productores de Pesca de Bajura de Vizcaya (OPESCAYA). Esta certificación MSC es válida para 59 barcos de cerco que capturan sardina en el golfo de Vizcaya.

Certificación de pesca sostenible

“La flota de cerco del País Vasco y de Laredo, en Cantabria, cumpliendo con su compromiso de desarrollar una actividad pesquera que garantice la sostenibilidad del recurso ha obtenido esta certificación MSC para la sardina. Ésta es la tercera certificación después de conseguir la de la anchoa y la del bonito del norte. Esta pesquería también es de gran importancia para la economía de nuestros pescadores, aunque en volumen es menor que las dos anteriores. Los kilos aproximados desembarcados por nuestra flota en el año 2016 ascienden a 3.791 toneladas. El consumidor tiene un gran poder a la hora de tomar su decisión de compra, y con esta certificación queremos darle la garantía al consumidor de que, si decide comprar y consumir nuestra sardina, está optando por un producto totalmente sostenible, natural, de alto valor nutricional y de gran calidad. Esperamos también que este esfuerzo de nuestros pescadores, sea debidamente y justamente valorado en el mercado”, comenta Miren Garmendia, directora de la Organización de Productores de Pesca de Bajura de Guipúzcoa (OPEGUI).

Medidas internacionales conjuntas

En la pesquería en la que opera la flota vasca faenan otras dos flotas certificadas: la de Cornwall (Reino Unido) y la de Bretaña (Francia). La evaluación MSC ha sido un incentivo para que las tres flotas involucradas en esta pesquería hayan coordinado medidas conjuntas de gestión. En concreto, la flota española y francesa, en el marco del CC Sur (Consejo Consultivo de la UE para las Aguas Occidentales Australes), se han comprometido a establecer límites de capturas y de permisos de pesca. Además, establecen el compromiso de total transparencia e intercambio de información para apoyar la recogida de datos científicos. El objetivo principal de la colaboración es el establecimiento formal de un plan de gestión incluyendo reglas de control de capturas y medidas de gestión.

Sostenibilidad reconocible

La ecoetiqueta MSC ayuda al consumidor a reconocer la sostenibilidad de los productos del mar A partir de este momento, todas las sardinas capturadas en el Golfo de Vizcaya por estas flotas podrán comercializarse con el sello azul de MSC, que ofrece al consumidor una forma fácil y rápida para elegir la opción más sostenible en la compra de pescado.

Marine Stewardship Council (MSC) es una organización internacional sin ánimo de lucro creada para ayudar a transformar el mercado de productos del mar hacia la sostenibilidad. MSC opera el único programa de ecoetiquetado para pesquerías de captura salvaje consistente con el Código de Buenas Prácticas de ISEAL para la Fijación de Estándares Sociales y Medioambientales. Estas directrices se basan en el Código de Conducta de FAO para la Pesca Responsable.

Resumen
Sardina del Golfo de Vizcaya con certificación de pesca sostenible
Título
Sardina del Golfo de Vizcaya con certificación de pesca sostenible
Descripción
Un total de 59 barcos de cerco que capturan sardina en el Golfo de Vizcaya han conseguido la certificación MSC de pesca sostenible.
Autor