Este próximo miércoles, 29 de julio, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación celebrará un seminario web sobre la Ley de la Cadena Alimentaria en el que el director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, y la directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), Gema Hernández, explicarán aspectos esenciales de la norma, además de resolver dudas sobre los cambios introducidos en Ley de la Cadena y las modificaciones pendientes.
En este encuentro digital abierto, que se podrá seguir en directo, a partir de las 9:30 horas, a través de esta dirección, en una primera intervención y bajo el título de Derechos y obligaciones de la ley de la cadena alimentaria, José Miguel Herrero abordará la ley de la cadena del 2013 y las modificaciones introducidas en ella a través del Real Decreto Ley 5/2020, de 25 de febrero, y explicará también la modificación prevista para transponer la directiva europea sobre prácticas comerciales desleales en el sector agroalimentario.
Modificaciones de la Ley de la Cadena Alimentaria
La ley se ha reorientado con el objetivo de garantizar que los precios de venta se construyan a partir de los costes, y que ninguno de los integrantes de la cadena de valor esté en situación de debilidad frente a los demás. El objetivo, según explicaba recientemente el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, es “lograr una cadena alimentaria más justa y equilibrada para mejorar su funcionamiento y que se forme valor en cada uno de los eslabones”.
En el seminario se facilitará información sobre estas novedades —que como parte de una ley son de obligado cumplimiento—, y sobre una serie de aspectos de interés como los contratos, los plazos de pago y el órgano de vigilancia y control que constituye la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA). En este caso será la propia directora de la AICA, Gema Hernández, quien explicará durante el seminario qué es la agencia, cuáles son sus funciones y cómo lleva a cabo las actuaciones de control, además de ofrecer también datos concretos sobre las actividades realizadas.
Antes de finalizar el encuentro, que tendrá una duración de unos 60 minutos, tanto la directora de la AICA como el director general de la Industria Alimentaria contestarán a las preguntas que los participantes les formulen online.
