Una buena parte de los alimentos que se producen en la Tierra no sirven para nada, ya que, desgraciadamente, acaban en el cubo de la basura. Pero en los últimos años han aparecido una serie de movimientos e iniciativas que luchan contra el desperdicio, con soluciones como la venta de alimentos con fecha de caducidad próxima a precios reducidos.

Como, por ejemplo, Phenix, una empresa certificada como B Corporation, un nuevo tipo de negocios que buscan el equilibrio entre sus objetivos y los beneficios, con la obligación legal de considerar el impacto de sus decisiones en sus empleados, clientes, proveedores, la comunidad y el medio ambiente.

“En el caso concreto de España se tiran 7,7 millones de toneladas de alimentos cada año y una persona desperdicia una media de 179 kg por año. Pero el problema no se queda aquí. El denominado ‘Índice de desperdicios de alimentos 2021’ expone una cifra casi aterradora: antes de la pandemia hubo 931 millones de toneladas de alimentos desperdiciados, lo que sugiere que el 17 % de la producción total de alimentos en el mundo se desperdició, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la organización británica sobre residuos WRAP”, explican desde Phenix.

Y según este estudio liderado por la ONU, la mayor parte del desperdicio de alimentos —equivalente a un 61 %— proviene de los hogares. Por este motivo, desde Phenix han preparado una selección de recetas que ponen la cocina al alcance de todos y con las que aprovechar los alimentos para que no tengan que ser malgastados. Como, por ejemplo, esta Tarta de queso fría.

Tarta de queso con restos de mermelada y galletas pasadas

INGREDIENTES

  • 400 g de nata líquida para montar
  • 100 g de azúcar
  • 2 sobres de cuajada
  • 500 g de queso crema o queso Philadelphia
  • Restos de alguna mermelada o confitura

Para la base

  • 200 g de galletas pasadas
  • 100 g de mantequilla
  • 100 g de cacahuetes (o cualquier otro fruto seco)

ELABORACIÓN

Para la base, fundimos la mantequilla, trituramos las galletas y los frutos secos hasta convertirlas en polvo y lo mezclaremos todo hasta conseguir una masa que nos sirva como base. Repartimos la galleta por toda la base del molde y lo dejamos enfriar en la nevera unos 30 minutos.

Para el relleno, calentamos la nata en un cazo a fuego lento y vamos incorporando todos los demás ingredientes, azúcar, queso y la cuajada diluida previamente según las indicaciones del etiquetado, y cuando comience a hervir —es muy importante que la cuajada rompa a hervir, de lo contrario es posible que la tarta no cuaje— apartamos inmediatamente el cazo del fuego para que no se pegue.

Echamos la mezcla anterior en el molde con la galleta y lo dejamos en la nevera unas 6 horas.

Pasado ese tiempo, decoraremos la tarta con la mermelada o la confitura casera, desmoldamos, y lista para servir.

Tarta de queso con restos de mermelada y galletas pasadas (receta sin desperdicio)
78%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Tarta de queso con restos de mermelada y galletas pasadas (receta sin desperdicio)
Publicado el...