Medallones, tournedó, filete de pierna, churrasco, churrasquitos, filete de carillón, collares, pincho moruno, brocheta, hamburguesa… Son los nuevos cortes del cordero, que ya están disponibles en 8.400 carnicerías de toda España.
Unos nuevos cortes diseñados según los nuevos hábitos y tendencias actuales y pensados para aumentar el consumo de carne de lechal y cordero entre estos nuevos consumidores, fidelizándoles y haciendo que la nueva imagen del lechal y cordero comience a ser familiar en el día a día de todos los hogares.
Desestacionalizando el consumo y extendiéndolo más allá de los fines de semana y festividades, el objetivo es que el cordero pase a formar parte de la cesta diaria de la compra y se adquiera de forma individual o por familias de pocos miembros, con propuestas tan atractivas como este Tournedó de cordero mechado con ajos, una receta ofrecida por la a Organización Interprofesional del sector, INTEROVIC.
Tournedó de cordero mechado con ajos
INGREDIENTES
- 4 piezas de tournedó de cordero
- 8 dientes de ajo pelados
- Briznas de romero fresco
- Briznas de orégano fresco
- 100ml de vino blanco
- Pimienta molida
- Sal
ELABORACIÓN
- Cortamos los dientes de ajo en cuñas.
- Salpimentamos los tournedós por ambas caras y con ayuda de un cuchillo pequeño y afilado, practicamos unas punzadas sobre cada cara de la carne e introducimos en cada grieta, una cuña de ajos y unas briznas de hierbas frescas.
- Sobre una amplia sartén antiadherente muy caliente, doramos los tournedós a fuego medio-alto durante 5-6 min por cada cara, o hasta conseguir el punto deseado.
- Añadimos el vino sobre la sartén, rescatando el dorado adherido, reservamos como salsa.
- Servimos la carne espolvoreada con hierbas frescas picadas y la salsa de vino.
Nuevos hábitos
Tradicionalmente el consumo de cordero y lechal en España se ha realizado en festividades y celebraciones y de forma grupal —familias y grupos de amigos—, de modo que esta campaña se marca como reto fundamental extenderlo a lo largo de la semana, que el cordero pase a formar parte del menú diario de los españoles y una carne habitual en la cesta de la compra.
“El objetivo marcado en esta dirección es que en menos de diez años se comercialice el 40% de la carne de cordero y lechal a partir de los nuevos cortes y que más del 50% de los consumidores sean menores de 55 años”, afirma Tomás Rodríguez, coordinador de la Interprofesional INTEROVIC, refiriéndose al objetivo marcado a medio y largo plazo.





