¿Cómo llega cada día el pescado a la lonja? ¿A qué hora salen del puerto los barcos de pesca? ¿Cómo es una jornada de trabajo normal a bordo de uno de estas embarcaciones? ¿Qué variedades se pescan y cómo se seleccionan o descartan? ¿Qué comen los pescadores durante su jornada diaria?

Todas estas preguntas, y muchas más curiosidades, tienen una respuesta práctica con la segunda edición de Pescaturismo, una iniciativa que se ha puesto de nuevo en marcha en Castellón de la Plana para dar a conocer el oficio de la pesca y compartir las vivencias en un pesquero a través de una jornada completa de pesca en el mar, embarcados en un pesquero totalmente equipado. Una verdadera experiencia a la que se añade un desayuno, almuerzo y comida marinera, todo ello, a bordo de la propia embarcación, en contacto con la naturaleza.

La actividad se inicia antes del amanecer, cuando los barcos pesqueros zarpan desde el puerto del Grao para comenzar, como cada día, una intensa jornada de diez horas en las mediterráneas aguas de la Costa de Azahar que tanto enriquecen la prestigiosa gastronomía castellonense.

Así es una jornada de turismo de pesca

La experiencia de Pescaturismo se realiza, con un grupo máximo de siete personas, a bordo de ‘El Paraíso’, un barco de pesca de 28 metros de eslora y 7,80 metros de manga que, junto a ‘Els Jovens’, otro pesquero de Vinarós, son actualmente las únicas embarcaciones que ofrecen esta actividad que aúna pesca, turismo y tradición en la provincia de Castellón.

A las 5 de la madrugada, el patrón, junto al grupo de viajeros participantes, se dirigen a la embarcación donde se les hace entrega del equipo de seguridad y se les informa de las zonas desde donde observar todas las maniobras de pesca. Sobre las 06:00, la embarcación sale de puerto y, mientras el patrón fija el rumbo hacia el caladero seleccionado, la tripulación ofrece un desayuno de cortesía. Minutos antes de llegar al caladero, todos toman posiciones y durante un cuarto de hora las redes, de unos 100 metros, se van desenrollando sobre las aguas y descendiendo hasta unos 300 metros de profundidad. En ese instante empieza la pesca de arrastre, que dura un par de horas aproximadamente.

Durante esa espera, patrón y tripulación van explicando sus vivencias en alta mar, explicaciones de las maniobras de pesca, tradiciones marineras, especies más habituales en el litoral de la Costa de Azahar e incluso enseñándoles a hacer algunos nudos marineros, hasta que llega el momento de la recogida de redes, para comprobar el resultado de la pesca, que se deposita en una plataforma elevable para su posterior selección.

Acto seguido se procede a calar el segundo lance. Y tan pronto las redes están de nuevo en el mar, los marineros se apresuran a seleccionar la captura del primero: rapes, merluzas, potas, sepias, cigalas, bacaladillas, quisquillas (camarones), salmonetes, morralla, gallos, pulpos, caballas, jureles, besugos, doradas, galeras, langostinos… especies que varían según el caladero, época del año y meteorología. Una vez clasificado, el pescado se limpia con agua salada y se estiba en cajas que se cubren con hielo picado, para ser de nuevo estibadas en las neveras del buque hasta su llegada a puerto.

Terminado el proceso de selección del segundo lance, llega el momento de saborear un sabroso rancho marinero, como se conoce a la típica comida marinera a bordo elaborada por Javier, el excelente chef de El Paraíso, con pescado y marisco recién capturado: fideuà de cigalas, guiso de potas, gambas a la sartén, arroz a banda, pulpo a lo Paraíso…

A la llegada al puerto del Grao, sobre las 16:00, las capturas, en cajas perfectamente ordenadas, son llevadas a la lonja. Allí, tras ser pesadas, desfilan por una cinta transportadora en una subasta a la baja que se cree ya practicaban los fenicios.

Resumen
Turismo de pesca en aguas de Castellón
Título
Turismo de pesca en aguas de Castellón
Descripción
Iniciativa en Castellón de la Plana para dar a conocer el oficio de la pesca y compartir las vivencias en un pesquero a través de una jornada completa de pesca en el mar, embarcados en un pesquero totalmente equipado.
Autor