Los establecimientos de alojamiento turístico extrahotelero sumaron en junio 12,7 millones de pernoctaciones, un 9,9% más que en el mismo mes del año anterior. Las correspondientes a los españoles aumentaron por encima de las de los extranjeros, un 11% y 9,3%, respectivamente. En el primer semestre del año la evolución media de las noches es de un 8,1% respecto al mismo período de 2016.

Los datos, correspondientes a la Encuesta de Ocupación Extrahotelera del INE y analizados por la Federación Española de Hostelería (FEHR), indican que el alojamiento rural tuvo el mayor crecimiento, sumando un 20,3% más de noches respecto a junio del año anterior, con un fuerte crecimiento por parte de los extranjeros de un 32,9%, aunque también fue destacado el de los españoles, de un 14,5%.

Los campings también tuvieron un aumento de dos dígitos, un 13,7%, debido al alza de un 14,4% de los españoles y un 12,8% de los extranjeros. Los apartamentos se sitúan a continuación por crecimiento, aunque son los que suman la mayor parte de las pernoctaciones. En este tipo de alojamiento, el aumento fue de un 7,2%, que resulta del incremento de un 7,4% de los extranjeros y 6,6% de los españoles. En los albergues, el aumento fue más moderado, de un 5,7%, debido a que, aunque crecieron de forma destacada las pernoctaciones de los españoles (9,3%), las de los extranjeros se redujeron un 3,1%.

Los precios subieron en todos los tipos de alojamiento, con el mayor aumento en los apartamentos, de un 7,2%. Los precios del alojamiento de turismo rural se incrementaron un 2,8% y los de los campings un 1,9%.

El Puente de agosto, clave para el turismo rural

Por otra parte, el próximo Puente de agosto (La Asunción de la Virgen) es, año tras año, una fecha clave para el turismo rural en España. Según el portal especializado Escapadarural, en 2017 se prevé alcanzar en este puente hasta un 58% de ocupación.

Por destinos, los preferidos para estos días son los del norte y cercanos a la playa, siguiendo la tendencia veraniega: Asturias, Navarra, Cataluña, País Vasco y Murcia. Lo que más busca el viajero es huir del calor y desconectar, por lo que prefiere alojamientos cercanos a la playa (68% de las búsquedas), con piscina (65%) y que estén aislados o en zonas de montaña (61%).

En cuanto al precio medio de la estancia durante estos días, sube respecto al habitual en el mes de agosto, pasando de 22,65 euros por persona y noche, a 23,85 euros.

Resumen
El turismo rural sigue a la cabeza en crecimiento
Título
El turismo rural sigue a la cabeza en crecimiento
Descripción
En junio el alojamiento rural tuvo el mayor crecimiento, un 20,3% más de noches respecto al año anterior, con un fuerte crecimiento de los extranjeros de un 32,9% y un 14,5% de los españoles.
Autor