Ayer jueves tuvo lugar en Málaga la segunda reunión del Grupo de Trabajo del Caladero Nacional del Mediterráneo, que bajo la presidencia del director general de Recursos pesqueros y Acuicultura, Ignacio Escobar, ha analizado la situación de las principales pesquerías del caladero, así como la composición de la flota que allí faena. Con presencia de […]

Ayer jueves tuvo lugar en Málaga la segunda reunión del Grupo de Trabajo del Caladero Nacional del Mediterráneo, que bajo la presidencia del director general de Recursos pesqueros y Acuicultura, Ignacio Escobar, ha analizado la situación de las principales pesquerías del caladero, así como la composición de la flota que allí faena.

Con presencia de representantes de la Secretaria General de Pesca, las Direcciones Generales de Pesca de Cataluña, Baleares, Valencia, Murcia y Andalucía, representantes del Instituto Español de Oceanografía y del sector pesquero que faena en ese caladero nacional, la reunión tuvo como objetivo mejorar las pesquerías existentes mediante la adaptación de la capacidad de pesca a las poblaciones de peces existentes, la modificación de las medidas técnicas, los planes de gestión, la aplicación de vedas y la revisión de la normativa nacional actualmente en vigor.

Todo ello para conseguir que las pesquerías del caladero nacional del Mediterráneo sean social y medioambientalmente sostenibles.

Misión técnica de la Comisión Europea

Se trataron, además, otros temas de interés como el cumplimiento de la normativa comunitaria sobre medidas técnicas en el Mediterráneo. Igualmente se recordó la exigencia del cumplimiento de las medidas de malla y grosor de torzal previstas y se anunció la visita de una misión técnica de la Comisión Europea, a primeros de noviembre, con el fin de evaluar sobre el terreno la viabilidad técnica y económica.

{jathumbnail off}