Una cerveza artesanal y de producción local que sustituye alrededor del cincuenta por ciento de la malta habitual por excedentes de pan recogido en panaderías de la localidad burgalesa de Aranda de Duero y que, además, su propio excedente de fabricación —el bagazo— será reutilizado para la fabricación de mosto, alimento para ganado y bioplásticos.

Se trata de Sr. Mendrugo, una cerveza lanzada al mercado conjuntamente por Cerveza Mica, Pascual Innoventures y RobinGood para luchar contra el desperdicio alimentario e impulsar las iniciativas de economía circular y de proximidad en el sector agroalimentario. Elaborada en la localidad burgalesa de Aranda de Duero, la nueva cerveza sustituye alrededor de un cincuenta por ciento de la malta por el pan, que es recogido de distintos puntos de venta en las proximidades del municipio, con el fin de garantizar una producción local y respetuosa con el medioambiente, en una clara apuesta por el Km. 0.

Cerveza con excedentes de pan

De este modo, la cerveza estará elaborada a partir de una mezcla de malta y pan a partes iguales, agua, lúpulo, levadura, grits (otros cereales) y azúcar. Además, la cebada utilizada para su producción también procede de cultivos de proximidad, localizados en Fuentenebro (Burgos). Una vez incorporada la cebada en fresco, el bagazo excedente de la fabricación vuelve a ser trasladado a Fuentenebro para alimentar a rebaños de ovejas de la localidad. También se utiliza el bagazo excedente para la fabricación de mostos, e incluso se trabaja ya en un proyecto europeo para elaborar materiales plásticos de origen vegetal, los llamados bioplásticos.

“Desarrollamos esta cerveza porque encaja perfectamente con nuestros valores y nuestros ejes de actuación estratégica de economía circular. La razón de ser de esta cerveza es la lucha contra el desperdicio alimentario y un mejor aprovechamiento de la cadena de valor agroalimentaria”, explica Gabriel Torres, consejero ejecutivo de Pascual Innoventures. Por su parte, el director general de Cerveza Mica, Juan Cereijo, destaca que “Sr. Mendrugo piensa en lo que realmente es importante y tiene un carácter especial y un sabor espectacular que recuerda a panadería. El aporte del pan que se va a desperdiciar, y que está en perfectas condiciones, le aporta un excelente sabor, y además de Km. 0”.

La primera producción de esta nueva cerveza a partir de excedentes de pan es de 5.500 botellas en formato de 330 ml. Una iniciativa sobre la que Luis Font, fundador de RobinGood, subraya que “pronto encontraremos en las estanterías de los supermercados muchos más productos de impacto social e impacto positivo en el medioambiente. Los consumidores cada vez son más conscientes de que hemos de cuidar el planeta y de que, en función de lo que consumamos, estaremos decidiendo el mundo que dejaremos a las futuras generaciones”.

Resumen
Una cerveza antidesperdicio, hecha con excedentes de pan
Título
Una cerveza antidesperdicio, hecha con excedentes de pan
Descripción
Una cerveza artesanal que sustituye alrededor del 50 % de la malta por excedentes de pan y que, además, su propio excedente de fabricación —el bagazo— será reutilizado para la fabricación de mosto, alimento para ganado y bioplásticos.
Autor