En total, 150 supervinos con la mejor relación calidad precio y correspondientes a 45 Denominaciones de Origen diferentes. De ellos, 118 vinos no alcanzan los 7 euros, y 32 referencias tienen un precio inferior a los 15 euros.

La nueva edición de Los Supervinos (Ed. Los libros del lince) llega a las librerías antes que nunca y cargada de novedades. Una publicación veterana que nació con la intención de ayudar a todos los aficionados a disfrutar del mejor vino “sin rascarse el bolsillo”. La guía incluye este año 150 supervinos, 118 vinos con un precio de hasta 6,99 euros y 32 megavinos de hasta 14,99 euros, en todos los casos teniendo muy en cuenta la relación calidad precio en su valoración.

Entre los vinos reseñados hay vinos de más de 40 procedencias distintas de diferentes Denominaciones de Origen, hay Vinos de la Tierra y 4 vinos sin Denominación de Origen.

Para realizar esta selección, el autor de la guía, el enólogo y escritor valenciano Joan C. Martín ha catado 676 referencias procedentes de más de 12 cadenas de supermercados e hipermercados de toda España y esta edición es la que más novedades incorpora ya que solo el 5% de los vinos reseñados aparecían en la edición anterior, y todos ellos han sido catados de nuevo.

Con absoluta independencia y ampliando el número de zonas vinícolas exploradas en toda España, la guía incluye vinos desconocidos, muy singulares y que reflejan con fuerza el terroir; vinos perfectos para el tapeo, sin pretensiones pero honestos; clásicos que mantienen su calidad histórica, y otros que han recuperado sus antiguas calidades. Además, se revisan algunos triunfadores del año anterior, para comprobar si el tiempo en botella los ha mejorado.

Cuatro hallazgos

La guía apuesta por pequeñas bodegas que elaboran sus vinos a la manera tradicional. La buenísima noticia es que en su mayoría estos vinos han obtenido la máxima calificación. Pero Los Supervinos 2016 ofrece, además, cuatro hallazgos clave en el panorama de la cultura vitivinícola española:

  • Vinos de Montaña. En esta edición surge todo un grupo de vinos inesperados por su calidad y procedencia. “Nos sorprendió encontrarlos en el supermercado y más aún cuando los catamos. Se pueden comprar a muy buen precio unos tintos de montaña de gran calidad y fino bouquet de pequeñas bodegas distribuidas por toda España, con gran respeto por el factor producto y por el factor tiempo. Muchos elaborados con variedades autóctonas de vides cultivadas en vaso, son fragantes, expresivos, finos y de postgusto elegante” explica el autor, Joan C. Martín.
  • Pequeñas Denominaciones, grandes vinos. Existen pequeñas Denominaciones de Origen, con una superficie de apenas 3.000 hectáreas, que producen vinos espectaculares. Los Supervinos apuesta por popularizarlas por su singular sabor y aroma, su estilo, definición, su tipo… y su precio. Entre otras, Pla de Bages, Rías Baixas, Monterrei, Conca de Barberà, Ribera del Guadiana, Cigales, Empordà, Contraviesa, Campo de Borja o Ribeiro.
  • El mejor precio. Los Supervinos 2016 ha hecho especial énfasis en la relación calidad precio. La guía puntúa, como todas, las características y la calidad de los vinos que catamos, pero por su naturaleza y objetivo se añade la relación calidad precio, un factor muy importante para el consumidor normal y corriente, que tiene que vigilar cuánto gasta.
  • Menor oferta. Al seleccionar y buscar vinos, el autor detectó con sorpresa, dada la tendencia de los súper en los últimos años, que algunas cadenas han reducido el número y variedad de marcas, bodegas y procedencias en los lineales.
Resumen
product image
Calificación agregada
2 based on 14 votes
Nombre de la marca
Los Supervinos 2016
Nombre del producto
Libro (Ed. Los libros del lince)