El fin de semana del 18 y 19 de septiembre tendrá lugar en Haro (La Rioja) La Cata del Barrio de la Estación, un evento organizado por las siete bodegas del Barrio de la Estación con el fin de promover la zona como referente enoturístico mundial.

El Barrio de la Estación de Haro —considerado como la milla de oro del vino de Rioja— es un espacio singular y extraordinario, nacido en plena Revolución Industrial, cuando una serie de bodegas decidieron establecerse alrededor de una de las primeras estaciones de ferrocarril de España para aprovechar los avances del siglo XIX y hacer llegar así su vino más allá de las fronteras nacionales.

Después de más de cien años, algunas bodegas han desaparecido y otras se han ido sumando hasta conformar los siete nombres que en la actualidad ocupan este legendario barrio: Bodegas Bilbaínas, Gómez Cruzado, La Rioja Alta S.A., López de Heredia, Muga, Roda y CVNE, todas ellas referente de la denominación de origen Rioja.

Ahora, por primera vez estas siete bodegas se han unido para realizar un gran evento, La Cata del Barrio de la Estación, de forma conjunta dentro de su propio barrio, un enclave que sigue manteniendo la magia que en sus orígenes con edificios de piedra y decoración modernista perfectamente conservados.

En total se espera recibir a más de 4.000 personas que podrán vivir una experiencia única, como si de un viaje en el tiempo a finales del S. XIX se tratara. La degustación de vinos del más alto nivel del Barrio de la Estación de Haro y las tapas elaboradas con productos riojanos de primera calidad, serán los protagonistas de este evento que cuenta además con sorprendentes actividades, animación de calle, música en directo, etc.

De vinos y tapas

El primer día, viernes 18, está destinado a prensa especializada y público profesional. El segundo día, sábado 19, está enfocado al consumidor final, en horario de 11:00 a 18:30 y las entradas están a la venta a través de esta dirección.

Pero además de los vinos, en cada una de las bodegas del Barrio se podrá degustar una tapa diferente, realizada con productos artesanos de La Rioja, que serán elaboradas por reconocidos establecimientos de la comarca: Caparrones riojanos con sus sacramentos, Secreto a la brasa con mermelada de cebolla artesana de La Rioja, Bollito de maíz relleno de chorizo caliente al vino tinto, Cremoso de queso Los Cameros con pera de Rincón, Pimientos rellenos de carne y hongos de La Rioja, Champiñones a la plancha y Zapatillas de jamón y queso.

Durante los dos días del evento, el Barrio se cerrará al tráfico para que los asistentes puedan circular libremente de una bodega a otra y se habilitará una carpa gastronómica central donde se podrán degustar diferentes raciones y vinos mientras se disfruta de música jazz en directo.

Finalmente, en cada una de las bodegas del Barrio se llevará a cabo una actividad cultural distinta:

  • Bodegas López de Heredia Viña Tondonia: Exposición fotográfica La historia del Barrio – Colección Viña Tondonia.
  • Cvne: Exposición de escultura Pozos, de Cristina Iglesias.
  • Bodegas Gómez Cruzado: Street Art: pintando nuestra historia en directo
  • Bodegas La Rioja Alta: La Trasiega
  • Bodegas Bilbaínas: Visita a la bodega francesa y calados subterráneos
  • Bodegas Muga: Tonelería artesanal: Doma de barrica
  • Bodegas Roda: El calado viejo de Roda y el balcón del Ebro; la proa del Barrio de la Estación ante un mar de viñedos.

 

Resumen
Evento
La Cata del Barrio de la Estación
Localización
Barrio de La Estación,Haro (La Rioja),España
Empieza
09/18/2015
Acaba
09/19/2015