El primer mes de este año 2023 ha cerrado con una cifra de 1 554 963 trabajadores y trabajadoras afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un incremento del 6,5 % respecto a las cifras correspondientes al mismo mes de enero del año anterior, 2022.
Así de deduce de los propios datos de afiliación del Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES), analizados y ofrecidos por Hostelería de España —organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país—, que indica que este incremento del 6,5 % respecto a enero de 2022 supone un total de 95 551 trabajadores más que en 2022 y 19 000 más que el último mes de enero anterior a la pandemia (2020).
Trabajadores en hostelería enero 2023 vs enero 2022
Por ramas de actividad dentro del sector, el informe recoge que en el área de restauración el número medio de trabajadores en este subsector se acerca a los 1,3 millones, y supone 62 000 afiliados más que un año atrás, con un aumento del 5,1 %, lo que indica un crecimiento más moderado que en alojamiento, evolución interanual en línea con los últimos meses.
Por su parte, el área de alojamiento registró en este mes de enero de 2023 una media de 270 109 trabajadores, con un aumento de un 13,7 % respecto al año anterior, es decir, un total de 32 497 afiliados a Seguridad Social más.
Desde la asociación empresarial destacan que “en término de tasa mensual la evolución es negativa (-2,9 %), con un descenso cercano a 46 000 trabajadores. Esta evolución es habitual en el comienzo del año, al comparar con el período de la campaña de Navidad, aunque supone un menor descenso que el que tuvo lugar el año anterior. En las actividades de restauración el empleo se redujo en cerca de 35 000 trabajadores (-2,6 %) y en el alojamiento en 11 200 (-4 %).
