La flota pesquera de cerco del Golfo de Cádiz podrá capturar este año más del doble de la cuota de sardina de la que dispuso en 2020, después de que la Secretaría General de Pesca haya ampliado el cupo en base a la recomendación científica del Consejo Internacional para la Exploración del Mar, que indica un notable incremento de la biomasa existente.

Así figura en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy jueves, que publica la resolución de 28 de julio de 2021 de la Secretaría General de Pesca por la que amplía la cuota de sardina ibérica (Sardina pilchardus) que podrán capturar los buques del censo de cerco del Golfo de Cádiz durante 2021, que se fija finalmente en 5.279 toneladas. Esta cantidad supone 2.475 toneladas más de la asignación inicial realizada en mayo y significa un incremento de más del doble (111 %) con respecto al cupo que se puso a disposición de esta flota en el año 2020.

Esta nueva resolución es una modificación de la firmada por la Secretaría General de Pesca el 17 de mayo de 2021 sobre la asignación de cuotas de captura de la sardina ibérica, dando así traslado a las cuotas individuales de los barcos de cerco del Golfo de Cádiz del incremento de la cifra global de capturas que puede realizar la flota española, cuya resolución se publicó en BOE el 6 de agosto.

Mejora la biomasa de sardina

Esta medida es reflejo de la actualización de la recomendación científica realizada por el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES, por sus siglas en inglés) sobre la población de sardina ibérica el pasado mes de junio, que señala una mejora significativa de su biomasa, fruto de la gestión sostenible y colaboración conjunta que realizan España y Portugal desde hace años para la recuperación de la población, gracias fundamentalmente a la flota de cerco del Golfo de Cádiz, que tradicionalmente ha tenido mayores capturas de sardina comparado con flotas de otros caladeros.

Este incremento tan notable en la cantidad global asignada a la flota del Golfo de Cádiz se produce, además, en pleno verano, que es cuando la sardina tiene una mayor demanda y alcanza precios superiores, lo que permitirá una mejora significativa en los rendimientos y beneficios de esta flota, ya que es altamente dependiente de esta especie pues constituye, junto con el boquerón, el grueso de las capturas anuales realizadas.

Resumen
Cádiz y Huelva tendrán este año más del doble de sardina
Título
Cádiz y Huelva tendrán este año más del doble de sardina
Descripción
La flota pesquera de cerco del Golfo de Cádiz podrá capturar este año más del doble de la cuota de sardina de la que dispuso en 2020, después de que la Secretaría General de Pesca haya ampliado el cupo en base a la recomendación científica del Consejo Internacional para la Exploración del Mar.
Autor