El lechazo, un localismo que se utiliza en el ámbito geográfico de la Cuenca del Duero es la cría de oveja que todavía mama, con menos de 35 días, en definitiva lo que en otras zonas se llama cordero lechal.
El lechazo, un localismo que se utiliza en el ámbito geográfico de la Cuenca del Duero es la cría de oveja que todavía mama, con menos de 35 días, en definitiva lo que en otras zonas se llama cordero lechal.
El tipo de ganado apto para la producción de la Denominación Específica Lechazo de Castilla y León, procede de las razas Churra, Ojalada o Castellana. Un producto que da lugar a elaboraciones como esta apetecible receta de Chuletillas de lechazo empanadas con setas y besamel de trufa, que se ofrece en la página oficial de la Indicación Geográfica Protegida Lechazo de Castilla y León.
Chuletillas de lechazo empanadas con setas y besamel de trufa
Ingredientes
- 6 chuletillas
- 4 setas
- Un huevo
- 2 cucharadas de harina
- Pan rallado
- Un trocito de trufa
- Un cuarto de cebolla
- Un vaso de leche
- Aceite de oliva
- Lechugas variadas de acompañamiento
Elaboración
Para la besamel, picar finamente la cebolla y una de las setas y dorarlas en una sartén. Añadir la harina y la leche, hasta conseguir una masa más bien compacta. Añadir la trufa rallada.
Embadurnar las chuletas y el resto de las setas con la besamel.
A continuación, pasarlas en este orden por la harina, el huevo batido y el pan rallado.
Freír a fuego lento hasta que estén doradas todas las piezas.
Presentación
Servir, acompañadas de las lechugas aliñadas con aceite, sal y unas hierbas frescas.





