Este verano, más de siete mil carnicerías en todo el país disponen de ofertas para incentivar el consumo de los diferentes cortes de cordero, todos ellos perfectos para hacer a la brasa, una forma de cocinar sana, respetuosa, y que en estos momentos se encuentra en su mejor precio, ya que a partir de septiembre tiende a elevarse.

“La temporada de verano es uno de los mejores momentos para consumir carne de cordero, ya que el pastoreo de estos animales se realiza durante la primavera, cuando los pastos, bosques y dehesas se encuentran más verdes y con mejores condiciones alimenticias que se complementan con el consumo de cereales. Además, durante el verano el precio es mucho más asequible por la gran producción que hay durante la primavera. Esto, sumado a que en esta época casi no entra producto importado, nos aseguramos que comiendo carne de lechal y cordero nacional estamos ayudando a nuestros ganaderos y contribuimos a la economía rural y al mantenimiento de nuestros pueblos”, explica Tomás Rodríguez, director de Interovic, la Interprofesional del sector.

Una carne que, además, es perfecta para hacer a la brasa, una forma de cocinar sana, muy sabrosa y, sobre todo, muy adecuada a la época veraniega, que da lugar a elaboraciones como este Churrasco al Mole, una receta ofrecida por Interovic.

Churrascos de recental al mole poblano

INGREDIENTES

  • 4 churrascos de recental (tira alargada de carne con hueso procedente del palo de las costillas. Generalmente es una de las piezas más infravaloradas del cordero, sin embargo, bien cocinada, es de los mejores y más tiernos cortes de todo el animal)
  • 2 cucharadas de mole poblano (salsa ancestral mexicana mezcla de múltiples ingredientes, entre ellos chocolate amargo)
  • 1 boniato grande
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva

ELABORACIÓN

Salpimentamos los churrascos y los introducimos dentro del horno junto con un recipiente que contenga agua, para que genere vapor.

Cocinamos a 120 ºC durante 2 horas, junto con el boniato pelado. Retiramos este último cuando esté tierno.

Subimos la temperatura a 220 ºC. Pintamos frecuentemente, con ayuda de un pincel, con el mole diluido en agua hasta conseguir una salsa fluida.

Trituramos el boniato asado con un chorro de aceite de oliva, salpimentamos.

Una vez dorados los churrascos, los retiramos y servimos junto con el puré de boniatos.

Churrascos de recental al mole poblano
82%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Churrascos de recental al mole poblano
Publicado el...