Como se cenaba en casa de la abuela o, todo lo contrario, un viaje por tierras lejanas. Lo más tradicional del mismísimo México o lo más fashion de la cocina asiática. Y si todo esto no es suficiente, una auténtica cena ‘zen’. En cualquier caso, sin salir de casa.

La decoración, los aromas, las luces, los colores y, lo más importante, el estilo de cocina elegido elegidos son decisivos para lograr el éxito al recibir a invitados en casa. Por ello, La Nevera Roja, en colaboración con cinco restaurantes de muy diferentes estilos han creado una guía de consejos para ser un anfitrión de lujo y convertir el salón de casa en un espacio donde vivir una auténtica experiencia gastronómica. Cinco ambientes para cenar viajando por el mundo sin salir de casa.

Como en casa de la abuela

El anfitrión que te hace sentir como en casa de tus abuelos es aquel que cuando recibe a sus invitados no está tranquilo hasta que todos estén inmóviles por haber comido tanto y necesiten una buena siesta para reposar tanta cantidad de comida. Podríamos llamarle il nonno/la nonna, ya que son los mayores italianos los que se esmeran en hacer de sus comidas veladas casi interminables. Comer en una casa italiana es la ocasión sagrada para una reunión familiar, o de amigos que consideramos parte de la familia.

En la mesa no puede faltar un buen aceite de oliva y vinagre balsámico de Módena, según el restaurante italiano Gusto, en el que han comido estrellas como Beyoncé. De esta forma, los comensales disfrutarán en todo momento del auténtico aroma a insalata con verdura fresca de la Antigua Roma, que puede ser servido como antipasti. Como platos principales podemos elegir un Carpaccio clásico di manzo, elaborado a base de solomillo de ternera con rúcula, parmesano y vinagreta de limón. Para terminar, no puede faltar el postre por antonomasia de la cocina tradicional italiana, el tiramisú, acompañado de un digestivo.

En cuanto a la decoración, los manteles rojos y blancos de los tradicionales restaurantes italianos han quedado atrás, ahora los gastrobares más modernos los han sustituido por cubertería blanca, mesas minimalistas de color madera y manteles en tonos fríos donde los colores de los ingredientes de los platos se convierten en protagonistas. La música italiana es fundamental para transportarnos a este país, con temas como Volare o Dolce Vita. Y como toque final para sentir que estamos en un rincón de la bella Italia, jarrones con flores de mil colores que nos harán viajar directamente al corazón de La Toscana.

Viaje a tierras exóticas

El anfitrión viajero es aquel que quiere hacer a sus comensales viajar por las culturas del mundo. Elige platos de lugares lejanos e investiga cuáles son los restaurantes más exóticos de la ciudad. Además, nunca olvida la música a través de la que hará viajar a sus invitados mientras degustan la gastronomía de otros países a los que sueña con ir.

Para entrar en ambiente, mientras discute sobre política y filosofía, un té de menta al que le seguirá el plato central, como acostumbran en el Medio Oriente. Seguramente, este tipo de anfitrión sea habitual de uno de los árabes más populares de Madrid: Las mil y una noches, conocido por sus tres platos estrella: el humus, el falafel y el cuscús de carne.

Las telas y la decoración artesanal, que evocan al Líbano o a Marruecos, harán que parezca que estamos en pleno zoco sin movernos del salón de casa. Lámparas estampadas con formas geométricas y luz tenue aunadas al aroma del incienso de laúd, harán que la atmósfera sea perfecta.

Asia in fashion

La cocina asiática está de moda y se está convirtiendo en toda una religión para sus amantes que, cuando se trata de servirla en casa, cuidan hasta el último detalle para hacer viajar a sus invitados a países como Tailandia. Esta cocina es, al igual que su lugar de origen, una comida muy ligera y se sirve de una forma elegante y sofisticada.

Como entrante, las típicas galletas de pescado con especias y hoja de lima de kaffir sazonadas con salsa de pescado y acompañadas de salsa agridulce. Un toque chic que, gracias a su explosión de sabores, hará viajar a los comensales a través del paladar. Como plato fuerte cangrejos soft shells salteados, un plato para los verdaderos gourmets, se preparan fritos enteros y salteados al wok con especias picantes.

Según el restaurante tailandés OAM Tong, es esencial mantener el minimalismo en la mesa, donde los protagonistas han de ser las velas y los palillos de madera. La originalidad a la hora de servir los platos es clave para lograr trasladarnos a tierras asiáticas. La idea de servir el arroz dentro de una piña, por ejemplo, aportará un toque ideal.

La mesa mexicana

En la casa de este anfitrión lo más importante es comer algo rico, contundente y que haga de buen colchón para los cocktails. Los mexicanos, famosos por sus intermitentes chupitos de tequila y rondas de margaritas, destacan también por su gastronomía y su colorida forma de recrear el mismísimo México.

La mesa mexicana cuenta con los ingredientes indispensables para elaborar un buen taco: pollo, cerdo, verduras, frijoles y guacamole. Los tacos al pastor son muy sencillos y rápidos de comer, para que así la comida no interrumpa la fiesta.

Manteles de colores, un cactus como centro de mesa y unas buenas copas de margarita son clave para completar la fiesta. Además, si algo no puede faltar en la mesa, según los expertos del restaurante Rosa Negra, son las muñecas de papel maché, originalmente hechas a mano.

Un remanso de paz

Sabes que has llegado a la casa de un zen porque al entrar tienes que quitarte los zapatos. Su excusa, la limpieza de ‘las energías’. La música de fondo será el elemento fundamental para hacernos entrar en este ambiente de calma, desconexión y relajación. En esta velada los sentidos, que cobran especial protagonismo, serán deleitados por los aromas de cientos de especias como la canela, el masala o el cardamomo.

En casa de este anfitrión, seguramente vegetariano o preocupado al 100% por la alimentación y su procedencia, degustarás los mejores platos de la comida india. Ya que la India es el país con mayor número de personas con una dieta vegetariana, su gastronomía puede disfrutarse sin apenas notar la ausencia de la carne.

Desde el restaurante Mayura de Barcelona proponen entrantes como Pappad, galletas de harina de lentejas con guacamole indio y picadillo masala, y Pakora, patata, coliflor y cebolla en tempura de garbanzos. Para los que aun así echan de menos la carne, no hay nada que un chicken tikka masala no pueda curar.

Para viajar en el espacio-tiempo hasta la mismísima Delhi o Bombay debemos servir los platos en balls de diferentes colores adornados con cobre y metal. Además, se pueden combinar con posavasos de colores vivos y servilletas a juego. En la mesa no pueden faltar los cuencos de madera con pétalos de flores, velas de diferentes tamaños y manteles individuales confeccionados con lino. Además, unos cojines con estampados florales y muy coloridos harán que el ambiente sea perfecto.

Resumen
Cinco ambientes para cenar viajando por el mundo, sin salir de casa
Título
Cinco ambientes para cenar viajando por el mundo, sin salir de casa
Descripción
Como se cenaba en casa de la abuela o, todo lo contrario, un viaje por tierras lejanas. Lo más tradicional del mismísimo México o lo más fashion de la cocina asiática... y todo esto, sin salir de casa.
Autor