Desde mañana viernes y hasta próximo 14 de diciembre se celebra en Teruel y provincia una nueva edición de la Ruta del Perolico, en esta ocasión pensadas para la época invernal. Un recorrido en el que participan alrededor de cincuenta bares y restaurantes en los que se podrán degustar sabrosas y cálidas tapas de cuchara.

Guisos, migas, cremas, potajes, sopas o estofados… una forma original y diferente de disfrutar de la gastronomía turolense, probando los tradicionales platos de cuchara convertidos en tapa o aperitivo, muy apropiados para estos días de frío invierno.

Como en anteriores ediciones, las tapas de cuchara serán servidas en el clásico perolico de cerámica de Teruel y representarán típicas recetas de la zona con productos turolenses como base, y especialmente con el cerdo de Teruel como protagonista, ya que la Ruta coincide con el comienzo de la campaña de la tradicional matanza.

Pero además de las tradicionales legumbres con morro, oreja, manitas, panceta o chorizo la ruta ofrece otras propuestas como el puchero marinero, el cardo con almejas, garbanzos con langostino, una crema de ave al azafrán del Jiloca o un perolico con setas de temporada y trufa de Sarrión entre las cerca de cincuenta opciones ‘calentitas’.

También las personas celíacas podrán disfrutar de esta Ruta del Perolico, porque cada vez son más los establecimientos que tienen en cuenta a este colectivo a la hora de elegir los ingredientes y forma de preparar su tapa, de modo que no contenga gluten y sea apta para ellos.

El perolico se servirá al precio de 2,50 euros acompañado de un vino de la DO Cariñena y 1,50 euros si se sirve solo.