El kaki Persimon, de la Denominación de Origen Protegida Ribera del Xúquer, ya está de temporada. Una de las frutas más esperadas del año, ya que se trata de una de las estacionalidades más breves, que pone en el mercado las mejores piezas del kaki de la variedad rojo brillante, exclusiva de la DOP Persimon.

En todo el mundo hay censadas más de dos mil variedades de kakis. Una fruta procedente de Asia que se comenzó a implantar en Europa por su madera, el palosanto, de los siglos XVII al XIX.

Sin embargo, entre todas ellas, la Unión Europea reconoció hace ya veinte años, en forma de Denominación de Origen Protegida, la excepcionalidad de los que proceden de la Ribera del Xúquer porque en esa región se ha conseguido eliminar la astringencia de la variedad Rojo Brillante, lo que abre la puerta para poder disfrutar de toda una experiencia organoléptica. En paralelo, dentro de esa marca de calidad diferenciada, se ha desarrollado la marca comercial Persimon. Una forma de asegurar que llegan al consumidor, con todas las garantías, los auténticos kakis de la variedad rojo brillante de la DOP.

El kaki Persimon, un disfrute fugaz

La fugacidad por la que pasa por el punto de venta en su mejor momento forma parte del encanto de estos kakis de la Ribera del Xúquer. La estacionalidad de los Persimon abarca desde octubre a, generalmente, el mes de diciembre, llegando algunos años a prolongarse incluso hasta en enero. La buena tierra en la que echan sus raíces los árboles es una de las razones que hacen posible este tesoro del campo, que es necesario cuidar, en su compra y conservación, para disfrutar de un sabor y aroma que debe ser:

  • Madurez adecuada: una mayor superficie de color verde que anaranjada denota inmadurez y no apto para su consumo.
  • Fecha límite: el Consejo Regulador de la DO marca anualmente una fecha de maduración adecuada, a partir de la cual se puede utilizar el Persimon para llegar a los consumidores.
  • Color: la coloración de la piel varía en función del momento de la campaña.
  • Marcas en la piel: el kaki es una fruta muy sensible. Es habitual encontrar defectos superficiales en la piel, provocados incluso por el roce de las ramas y hojas durante el crecimiento.
  • Zonas más oscuras: es habitual encontrar zonas pardeadas o más oscuras debajo de la piel. Pueden aparecer al pelarlo. Son normales y no afectan a la calidad del fruto.
  • Manipulación: un exceso de manipulación y presión pueden dañarlos. Evita tocarlos en exceso.
  • No meter en nevera: no es conveniente guardar los kakis en la nevera.
Resumen
Comienza la fugaz temporada del kaki Persimon
Título
Comienza la fugaz temporada del kaki Persimon
Descripción
El kaki Persimon, de la Denominación de Origen Protegida Ribera del Xúquer, ya está de temporada. Una de las frutas más esperadas del año, ya que se trata de una de las estacionalidades más breves.
Autor