Existen cerca de un centenar de recetas culinarias en El Quijote que todavía se pueden rastrear perfectamente en la cocina actual, y en concreto en la madrileña. Y en este año del IV Centenario de la muerte de Cervantes, La Pecera del Círculo de Bellas Artes, coincidiendo con la tradicional Lectura Continuada del Quijote, reinterpreta uno de los posibles menús cervantinos.

Coincidiendo con la tradicional lectura ininterrumpida del Quijote que cada año se lleva a cabo en el Círculo de Bellas Artes, el restaurante La Pecera, situado en los bajos de esta institución madrileña, ofrece un menú cervantino los días 22, 23 y 24 de abril, una curiosa propuesta que permite conocer los sabores de lo mejor de la tradición culinaria del Siglo de Oro, con un toque actual.

De primeros

  • Arroz Meloso Quinteria con Bacalao
  • Láminas de Patata y Picada de Choriceros
  • Morteruelo con Plátano asado y Pan de Pasas
  • Queso de Montes de Toledo Frito con Compota de Tomate y Vainilla Bourbon
  • Croquetas Caseras de Perdiz Roja, Calabaza y Nueces

Entre los principales

  • Lomo de Presa Ibérica Confitada en Orza con Gachas de Boletus
  • Huevos Rotos0 de Corral con Duelos y Quebrantos, Romesco y Patata Paja
  • Suprema de Bacalao y Canelones de Berenjenas en Tempura Rellenos de Alboronía de Verduras al Romero

Los postres

  • Leche Frita con Mermelada de Hierba Luisa y Piña
  • Sopa de Almendras con Lenguas de Gato
  • Borrachuelos con Natillas al Aroma de Azahar

Lectura Continuada del Quijote

La tradicional Lectura Continuada del Quijote celebra en 2016 su vigésima edición. A lo largo de cuarenta y ocho horas se desarrollará esta lectura ininterrumpida, cuya naturaleza abierta proporciona a los ciudadanos un animado foro de participación.

La Lectura se iniciará a las 18:00 del viernes 22 y finalizará en torno a las 14:00 del domingo 24. La inauguración del acto correrá a cargo de Fernando del Paso, Premio Cervantes 2015. Participarán también personalidades relevantes del mundo de la política y la cultura.

A lo largo de esta tradicional lectura se llevarán a cabo conexiones telefónicas y videoconferencias en directo y pregrabadas con: Córdoba y Buenos Aires (Argentina), La Habana (Cuba), San Juan (Puerto Rico), Brasilia y Curitiba (Brasil), Yumbei (Chile), Asunción (Paraguay), Lima (Perú), Tegucigalpa (Honduras), Guajimalpa (México), Santa Ana (El Salvador), Nueva York (EE.UU), Sofía (Bulgaria), Kiev (Ucrania), Londres (Reino Unido), Nápoles (Italia), Belgrado (Serbia), Bucarest (Rumanía), Rabat (Marruecos), Kuwait (Kuwait), Pekín (China), Tokio (Japón), y distintos puntos de España como Las Palmas de Gran Canaria, La Rioja, Azuqueca de Henares (Guadalajara), Córdoba, Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), Villamayor de Santiago (Cuenca) Zaragoza o el Museo Picasso de Málaga entre otros.

Resumen
Con la lectura del Quijote… un menú cervantino
Título
Con la lectura del Quijote… un menú cervantino
Descripción
Coincidiendo con la tradicional Lectura Continuada del Quijote, La Pecera del Círculo de Bellas Artes reinterpreta un posible menú cervantino.
Autor