El proyecto ‘La Alimentación no tiene desperdicio’ es una campaña de concienciación social, una iniciativa de colaboración para reducir el desperdicio alimentario liderada por AECOC, la asociación de empresas de gran consumo, que ya cuenta con el apoyo de las más importantes empresas fabricantes y distribuidoras, operadores logísticos y de transporte.

El proyecto tiene tres objetivos principales: por un lado, establecer prácticas de prevención y eficiencia a lo largo de toda la cadena alimentaria, que consigan una reducción de los desperdicios; además, se trata de maximizar el aprovechamiento del excedente producido a lo largo de las diferentes fases de la cadena de valor (redistribución, reutilización y reciclado), y, finalmente, sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre este problema y la necesidad de reducir el desperdicio alimentario.

La iniciativa cuenta con el apoyo de más de quinientas empresas fabricantes y distribuidoras del sector del gran consumo, operadores logísticos y de transporte, asociaciones empresariales, organizaciones de consumidores, instituciones y está coordinada desde AECOC, que con esta campaña quiere dar a conocer los esfuerzos que las empresas realizan para evitar el desperdicio alimentario e impulsar mejores prácticas de colaboración con el fin de ir disminuyendo el problema.

Y es que cada año se desperdician en España casi ocho millones de toneladas de comida. Por ello, “La alimentación no tiene desperdicio” quiere concienciar al consumidor de la problemática que supone el desperdicio a nivel global, y hacerle partícipe en la iniciativa fomentando su colaboración para reducir el desperdicio que genera cada uno a nivel personal, con sugerencias de elaboración de estupendos platos de reaprovechamiento como esta Crema dulce de polenta y zanahoria, una receta del restaurante Les Cols (Olot, Girona) que figura en la publicación de Cruz Roja Para Comer Bien Bueno y Barato y ofrecida por AECOC.

Crema dulce de polenta y zanahoria

INGREDIENTES

Para 4 personas

  • 50 g de polenta
  • 8 zanahorias ya maduras, olvidadas por el frigo
  • Aceite de oliva virgen
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • 0,5 l de agua

ELABORACIÓN

Empezamos pelando las zanahorias y cortándolas en rodajas. Una vez hecho, las rehogamos en un cazo con un poco de aceite de oliva y, a continuación, añadimos medio litro de agua y la polenta. Dejamos cocer hasta que las zanahorias estén bien blandas, y la polenta cocida, aproximadamente unos 14 minutos.

Retiramos el cazo, pasamos la mezcla por la batidora, y añadimos el azúcar.

Vertemos la crema en un plato llano y dejamos enfriar unos 15 minutos.

Esparcimos un poco de azúcar por encima y quemamos con un quemador, como los que se usan para preparar cremas catalanas.

Notas de cocina. Esta receta puede servir tanto para elaborar un postre, como en este caso, como para hacer un plato salado, para lo cual únicamente hay que añadir un poco de sal y, en vez del agua, si se prefiere, un caldo, para obtener una crema caliente más sabrosa.

Crema dulce de polenta y zanahorias olvidadas por el frigo (receta sin desperdicio)
76%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Crema dulce de polenta y zanahorias olvidadas por el frigo
Publicado el...