Las retransmisiones de fútbol tienen un impacto desigual en los establecimientos de hostelería, un sector que se caracteriza por su diversidad. En términos generales, el 52,6 % de los locales no aprecian grandes diferencias entre jornadas en las que se disputan grandes partidos de fútbol y en las que no.

Es la principal conclusión que se extrae una reciente encuesta, tras la final de Champions, realizado por Hostelería de España —organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de nuestro país— que analiza aspectos clave sobre la retransmisión de partidos de fútbol en los establecimientos hosteleros de España.

El fútbol en los establecimientos de hostelería

A pesar de que el estudio muestra que en más de la mitad de los establecimientos encuestados no se pueden apreciar grandes diferencias entre los días en los que hay partido y en los que no, son pocos los establecimientos que renuncian a disponer del fútbol. Necesitan ofrecer este servicio para fidelizar a sus clientes, pero no todos los partidos semanales generan rentabilidad:

  • Un 3,5 % logra muy buenos resultados logrando facturar el doble o más gracias a este tipo de eventos.
  • Un 9,6 % incrementa sus ventas en un 25 % o más
  • Un 28,1 % sube por encima del 10 % su cierre de caja habitual.

En el otro extremo, un 6,1 % de los negocios refiere un impacto negativo en sus ingresos en los días de partido, como es el caso de los restaurantes que ofrecen comidas. Hay una tipología de restaurantes cuyo cliente no es futbolero y por tanto no es un plus.

Respecto al gasto medio por partido de un cliente durante la retransmisión, se aprecian diferencias notables en función del tipo de establecimiento: en el caso de los bares tradicionales es de 4,65 euros, mientras que en restaurantes es de 12,25 y en locales de ocio nocturno de 11 euros. Por otro lado, el estudio también refleja la apuesta de una parte notable de los establecimientos por ofrecer las mejores condiciones a sus clientes para disfrutar del deporte rey, ya que un 63,2% de los locales cuentan más de una pantalla para garantizar la mejor experiencia.

Ficha técnica del estudio

  • Ámbito del sector: Universo total de establecimientos de restauración compuesto por más de 260.000 locales (184.430 bares, pubs y discobares y 76.492 restaurantes).
  • Ámbito geográfico: todo el territorio nacional
  • Fecha de realización: maya de 2019
  • Método de recogida: encuesta enviada por e-mail
  • Porcentaje de establecimientos que han respondido a la encuesta: bares en un 63,3 %, restaurantes un 32,5 % y pubs, discobares y discotecas, un 4,2 %.
Resumen
El impacto del fútbol en los establecimientos de hostelería
Título
El impacto del fútbol en los establecimientos de hostelería
Descripción
Las retransmisiones de fútbol tienen un impacto desigual en los establecimientos de hostelería. En términos generales el 52,6 % no aprecian grandes diferencias entre jornadas en las que se disputan grandes partidos de fútbol y en las que no.
Autor