La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, presentó recientemente el informe final del diagnóstico del sector de la aceituna de mesa en España, durante la reunión de la Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa.

El documento presentado por la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios cuenta con las contribuciones de las principales organizaciones representativas del sector, e incluye un análisis pormenorizado de los principales parámetros que definen al sector, tanto a nivel nacional como internacional.

En especial destaca el estudio de la situación y evolución de los principales mercados mundiales y de los principales competidores de España, teniendo en cuenta el gran peso que tiene el mercado exterior en la comercialización de la producción española, así como su tendencia creciente. En este contexto, España se configura como el principal productor y exportador mundial de aceituna de mesa, cuyas producciones llegan a más de 160 países de todo el mundo.

Este informe incluye un análisis DAFO como ejercicio para evidenciar las debilidades y poner de manifiesto los aspectos que son mejorables. El informe completo sobre el Diagnóstico del sector de la aceituna de mesa en España puede consultarse en esta dirección.

Datos de síntesis del sector

DIMENSIÓN ECONÓMICA. El valor medio de la producción de la aceituna de mesa se sitúa en 269 millones de € (media 2002-207). Esa cifra representa el 0,1 % de la Producción de la Rama Agraria y el 1,1% de la Producción Vegetal. Además, es un cultivo que tiene un marcado carácter social y se estima que genera unos 9 millones de jornales cada campaña.

SUPERFICIE Y PRODUCCIÓN. El olivar de aceituna de mesa supone el 0,80 % de la SAU nacional y el 5,6% de la superficie total de olivar, con un total de 144.904 ha, de las cuales 67.170 has son de doble aptitud aceituna/aceite y 77.734 has sólo de aceituna de mesa. El 43% está en regadío y se localiza mayoritariamente en Andalucía con más del 80% y Extremadura con el 18%.

España es líder mundial en producción y exportación de aceituna de mesa. La producción española representa aproximadamente el 71% de la producción de la UE y el 22% de la mundial.

La producción media de las últimas seis campañas (2008/09-2013/14) ha sido de 518.2005 t, de las cuales, el 70% aproximadamente se destina para su consumo como aceituna verde y el resto para aceituna negra.

La producción media en la última década (2004-2013) se ha incrementado en un 57% respecto a la media de la anterior (1994-2003), pasando de 330.057 t a 516.919 t.

COMERCIO EXTERIOR. España es el primer exportador mundial de aceituna de mesa, destinándose a ese fin, como media en los últimos 6 años, el 68% de la producción española. La aceituna española está presente en más de 100 países en los cinco continentes y en las últimas 6 campañas, las exportaciones se han situado en una media de 357.790, confirmándose así la vocación exportadora del sector.

Las importaciones tradicionalmente han sido poco importantes y proceden fundamentalmente de países de la Unión Europea.

Resumen
Diagnóstico del sector de la aceituna de mesa en España
Título
Diagnóstico del sector de la aceituna de mesa en España
Descripción
La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios presentó recientemente el informe final del diagnóstico del sector de la aceituna de mesa en España.
Autor