España es un país de costas, un territorio rodeado por dos mares y un océano que permiten disfrutar cada día de los múltiples recursos pesqueros que estos ofrecen. Y, además, España es líder en la Unión Europea en cuanto a producción acuícola, con más de sesenta especies comerciales.
Algo cada vez más importante, ya que gracias a la acuicultura, se puede abastecer en gran medida de forma responsable, y sostenible, la creciente demanda del mercado de productos pesqueros. Porque los pescados que han sido criados mediante la acuicultura son ejemplares muy frescos —en menos de 24 horas, desde que salieron del mar, ya están disponibles en las pescaderías— y de la máxima calidad.
Unos pescados que, para reconocerlos más fácilmente, llevan una etiqueta identificativa fijada en las agallas con el sello Crianza de Nuestros Mares, un distintivo impulsado por APROMAR, la Asociación Empresarial de Acuicultura de España que beneficia directamente a toda la cadena de distribución y, muy especialmente, a los consumidores, a los que, además de la garantía de compra, les permite disfrutar de recetas como esta Dorada Crianza de Nuestros Mares a la huertana.
Dorada a la huertana
INGREDIENTES
- 3 o 4 doradas tamaño ración enteras (las que necesitemos y entren en el horno)
- Patatas
- Tomates cherry
- Cebolla
- Unos dientes de ajo
- Vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
ELABORACIÓN
Antes de nada, precalentamos el horno a 220 ºC, activando tanto la parte superior como la inferior .
Empezamos cortando la cebolla y los tomates cherry, cortamos también la patata en lonchas gruesas o rebanadas, pelamos además unos dientes de ajo, y reservamos todo.
En un recipiente apto para el horno, echamos aceite de oliva virgen extra y colocamos una cama generosa de lonchas de patata sobre el aceite. Añadimos después la cebolla cortada anteriormente, los tomates cherry, y los dientes de ajo. Colocamos las doradas encima de estos ingredientes, salpimentamos todo y rociamos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y un chorro generoso de vino blanco, para potenciar el sabor de la dorada.
Metemos al horno durante unos 25 minutos —dependiendo del tipo de horno— , y listo para servir.





