Son muchos los caminos que conducen a Santiago. Caminos que durante siglos millones de viajeros han emprendido en busca de tranquilidad, naturaleza, amistad y compañerismo, belleza, diversión, historia, bienestar…

Pero este próximo verano va a tener lugar una nueva experiencia de turismo enológico con la que los aficionados al mundo del vino y al Camino de Santiago podrán disfrutar de ambas actividades de forma conjunta. Se trata de El Cavino de Santiago, un viaje de nueve días en el que cincuenta personas completarán etapas no consecutivas de diferentes Caminos de Santiago —el Camino francés, el Camino de levante y el Camino de invierno— con visitas a bodegas, degustaciones y aprendizaje de las características de los vinos de las diferentes Denominaciones de Origen recorridas.

La actividad se llevará a cabo a lo largo de este verano y en cuatro diferentes ocasiones: una en cada mes de junio, julio, agosto y septiembre, siempre con la misma estructura: nueve días, ocho etapas, siete visitas a bodegas —Navarra, Rioja, Ribera del Duero, Rueda, Toro, Bierzo y Ribeira Sacra— y final con llegada a Santiago de Compostela.

  • Nueve noches de alojamiento en hoteles de 4 estrellas, pernoctando en Pamplona, Logroño, Burgos, Valladolid, Tordesillas, Ponferrada, Valdeorras, Ribeira Sacra y Santiago de Compostela.
  • Desayunos, almuerzos y cenas. Especial atención al disfrute de la gastronomía típica de cada lugar.
  • Desplazamientos en bus de alta gama
  • Visitas a bodegas y cata de los vinos más característicos.
  • Cena de gala de fin de viaje, con cata de Albariño de Rías Baixas.

Cada etapa un vino

Estrechamente vinculado al vino a través de los monasterios, el Camino de Santiago ha estado ligado desde sus inicios a la historia vitivinícola mundial.

Y es que fueron innumerables las cepas que llegaron a España de la mano de peregrinos y monjes que vinieron a repoblar o cristianizar la Península Ibérica, por lo que las zonas de producción del área de influencia de dichos monasterios, deben mucho a este mítico y mágico camino. Por su cultura, por su gastronomía y, también, por la tipicidad de sus vinos y por las variedades y las particularidades que encierra cada una de estas legendarias bodegas.

 

 

Resumen
El Camino de Santiago con denominación de origen
Título
El Camino de Santiago con denominación de origen
Descripción
Este verano tendrá lugar una nueva experiencia con la que los aficionados al mundo del vino y al Camino de Santiago podrán disfrutar de ambas actividades de forma conjunta.
Autor