La localidad riojana de Baños de Río Tobía celebrará el próximo sábado 29 de agosto una nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas en sus fábricas de embutidos y bodegas, con un amplio programa que incluye diversas actividades gastronómicas y culturales.
El objetivo de esta cita, que este año alcanza su quinta edición, es divulgar y promocionar la importante tradición de la industria cárnica y vitivinícola de Baños de Río Tobía con un programa que incluye una conferencia, una exposición, una degustación y, como actividad principal, visitas guiadas a las empresas, concretamente, a dos fábricas de embutidos y tres bodegas.
La iniciativa pretende potenciar las empresas de la localidad como un recurso turístico más, que atraiga a visitantes y que dé a conocer la ciudad de Baños de Río Tobía y su actividad económica. Además, aúna muy bien los esfuerzos empresariales —industria chacinera, las bodegas y el sector hostelero— que, reforzados con actividades culturales, buscan desarrollar el turismo y atraer visitantes a este municipio riojano.
El programa
La Jornada de Puertas Abiertas de Baños se iniciará a las 10 de la mañana en el casino de la localidad, donde se impartirá una conferencia sobre la viticultura en Baños que ofrecerá Silvia Alesanco.
A las 11:00 tendrá lugar la inauguración de la exposición CochinArte (en las empresas colaboradoras), una muestra que recoge cinco cerdos realizados en fibra de vidrio y a tamaño real, que han sido decorados artísticamente por asociaciones de vecinos de la localidad.
A partir de las 11.00 y hasta las 15 horas, comenzarán los recorridos guiados a las fábricas y bodegas colaboradoras. Para poder participar en estas visitas, se ha establecido un sistema de venta de entradas (10:30 horas, Plaza Mayor) a 6 euros que incluye copa de vino, portacopas y el acceso libre a las fábricas de embutidos y bodegas. En total, cada recorrido, previsto para grupos de 35 personas, durará unas dos horas y media.
En esta edición participarán Embutidos y Jamones Martínez Somalo, Embutidos y Jamones Loza, Bodegas Horola, Bodegas Ad Libitum y Bodegas Clemente García, además de la Asociación de Bares de Baños de Río Tobía.
Además, durante todo el día los visitantes podrán degustar en los bares de la localidad un pincho elaborado con productos de las empresas de Baños y un vino Bañejo. También habrá puestos artesanos.