En total serán mil catadores, entre profesionales y aficionados de diferentes puntos de España quienes elegirán los mejores vinos Castilla-La Mancha en el VI Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote que se celebra mañana sábado, 14 de marzo, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
Organizado en 25 comités de cata, cada uno de ellos integrado por 40 catadores, este jurado popular someterá a examen organoléptico y calificará, en una cata ciega, a un total de 250 vinos Castilla-La Mancha elaborados por 83 bodegas y cooperativas de toda la región. El veredicto determinará qué vinos son los que mejor combinan las exigencias de los profesionales y los gustos de los consumidores finales.
Entre los catadores de este concurso —enmarcado dentro de la II Cumbre Internacional del Vino que se celebra en paralelo— se encuentran personas aficionadas llegadas de toda Castilla-La Mancha y de otras comunidades como Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana o Extremadura, además de profesionales como hosteleros, enólogos, distribuidores o prensa especializada.
Como director de la cata actuará el director del Instituto de la Vid y el Vino, Félix Yáñez. Además, habrá 100 presidentes de mesa que se encargarán de velar por el correcto desarrollo del proceso de cata y del concurso en la mesa asignada, además de determinar si el estado del vino que se cata es el correcto y de orientar a los catadores en el proceso de la cata sin influirles a la hora de puntuar.
El fallo del jurado se conocerá en torno a las cuatro de la tarde, momento en el que se sabrá cuáles son los quince vinos de Castilla-La Mancha que se alzan con el Quijote de Oro, de Plata y de Bronce, en cada una de las cinco categorías establecidas:
- Blancos
- Rosados
- Tintos jóvenes sin barrica de los años 2013 y 2014
- Tintos con barrica de los años 2012, 2013 y 2014
- Tintos envejecidos en barrica de cosechas anteriores a 2012
Durante la cata, los catadores tendrán la oportunidad de responder a una encuesta para realizar un estudio sobre el consumo de vino y las preferencias en función de la edad o del sexo y en la que se preguntará, entre otras cosas, la clase de vinos que consumen y dónde los compran, en qué momentos los beben, si buscan calidad o precio, o cuáles son las preferencias en cuanto a envase y corcho.
Noche en Vino
Entre las actividades paralelas al Concurso de Vinos Tierra del Quijote, la ciudad anfitriona, Alcázar de San Juan será ya que la ciudad será uno de los 16 municipios de toda la región que hoy viernes acogerán la denominada ‘Noche en Vino’, una ruta de vino y tapas integrada como una de las actividades de la II Cumbre Internacional del Vino.
El Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote, oficialmente reconocido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, está dirigido a las bodegas castellano manchegas que producen y embotellan vino de calidad, acogido a cualquier Denominación de Origen de Castilla-La Mancha, Vinos de Pago o Vinos de la Tierra de Castilla.