La Asamblea de la Academia Internacional de Gastronomía, reunida el pasado lunes en su sede en París, ha hecho públicos los ganadores de los Premios que esta institución concede anualmente y que se eligen entre todos los candidatos presentados por los diferentes países miembros.
En la línea de ediciones anteriores, destaca la numerosa presencia española entre los premiados, que en esta ocasión han sido Abel Valverde, Oriol Balaguer, Rafael Sandoval, Pablo González-Conejero, el Grupo Excelencias y el libro Dulce.
La lista de españoles la encabeza Abel Valverde, director de sala del restaurante Santceloni (Madrid), ganador del Grand Prix de l’Art de la Salle. Valverde es el segundo español en obtener este importante reconocimiento que se otorga desde 2005, y que obtuvo el maestro Juli Soler (elBulli) en 2008.
En cuanto a los Prix, el pleno español ha sido total. El cocinero Pablo González-Conejero (Cabaña Buenavista, Murcia) se ha alzado con el Prix Chef de l’Avenir, que en años anteriores ha reconocido el trabajo de Ángel León, David Muñoz, o Jordi Cruz entre otros, y que obtuvo por primera vez para nuestro país Martín Berasategui en 2006.
Rafael Sandoval (Coque, Madrid) es el nuevo Prix au Sommelier, recogiendo el testigo de Mónica Fernández, Juan Ruiz Henestrosa, María José Huertas, José Polo o Josep Roca entre otros.
Oriol Balaguer recibe uno de los pocos premios que todavía no tenía, el Prix au Chef Pâtissier, tercer español en conseguirlo tras Jordi Roca y Ricardo Vélez.
El Prix Multimédia, que reconoce los soportes de comunicación que divulgan la cultura gastronómica, premia la labor de Excelencias Gourmet, puente entre las gastronomías española e iberoamericana.
Y, por último, el libro Dulce, editado por Planeta Gastro recibe el Prix au Littérature Gastronomique por su excelente recopilación de las cien mejores recetas de los maestros de la pastelería en nuestro país.
Abel Valverde, Grand Prix de l’Art de la Salle por la Academia Internacional de Gastronomía
Los Grand Prix corresponden a los máximos o principales galardones que otorga la Academia Internacional de Gastronomía con el objetivo de reconocer la labor que desempeñan los nominados en favor de la gastronomía. Los premiados se eligen entre todos los candidatos presentados por los países miembros.
Creado en 2005, este Gran Premio tiene en cuenta la labor del Director de Sala durante el servicio, en la hospitalidad y la gestión de las mesas. Desde entonces ha reconocido la labor de profesionales como Juli Soler de El Bulli en 2008 o Will Guidara del restaurante Eleven Madison Park de Nueva York en EE.UU. el año pasado. Junto a Abel Valverde, estaba nominado al Grand Prix de l’Art de la Salle, Thierry di Tullo de La Vague d’Or en Saint-Tropez, entre otros.
El Jefe de Sala de Santceloni y Gregorio Varela Moreiras presidente de la FEN (Fundación Española de Nutrición) que optaba al Gran Premio de la Cultura Gastronómica, han sido los dos únicos españoles nominados en estos galardones.
