El secretario general de Pesca, Andrés Hermida, ha manifestado confianza en los resultados de las negociaciones sobre los TACs (totales admisibles de capturas) y cuotas, que se mantendrán en el consejo de Ministros de Pesca de la UE en Bruselas la próxima semana, frente a unas propuestas restrictivas de la Comisión Europea.

Hermida, que ha participado hoy en la reunión del Consejo Consultivo de Pesca, que se ha celebrado hoy lunes en la sede del Ministerio, ha explicado que se solicitará a la Comisión la negociación conjunta de todos los TACs y cuotas para tener una visión más general de la situación de las pesquerías y que se defenderá en Bruselas la posibilidad de aplazar del 2017, al 2018 o 2019 el Rendimiento Máximo Sostenible establecido por la Política Pesquera Común, si se constata el perjuicio para los intereses socioeconómicos de la flota.

Por parte de España, ha señalado, también se pedirá que no se aplique, como norma general por parte de la Comisión, una reducción del 20% en todos aquellos casos en que no se cuente con información científica, sino que se mire caso por caso, ya que hay pesquerías principales que podrían verse afectadas muy negativamente.

Cuotas de pesca para España

En cuanto a las especies de mayor importancia en TACs y cuotas, como la merluza del sur y el jurel del oeste, ha indicado que, frente a la reducción planteada por la Comisión del 36 y el 45 por ciento respectivamente, confía en que, con el informe socioeconómico presentado, que plantea llegar a un rendimiento Máximo Sostenible en 2018, se puedan mantener las capturas en el caso de la merluza o leve minoración para el jurel.

En el caso de la merluza norte, que se utiliza como ejemplo de éxito de gestión, el secretario general ha manifestado su confianza en conseguir un incremento mayor al planteado por la Comisión.

Para especies como el gallo del sur, la raya o el rape del norte, sobre las que se plantea un mantenimiento de la pesquería, Hermida espera una mejora en base a los informes económicos y al hecho de que el gallo del sur y la merluza se pescan conjuntamente.

También se planteará, ha explicado Hermida, el mantenimiento de TAC para una especie de gran importancia para la flota española como es la anchoa, tanto del Cantábrico como del Golfo de Cádiz, y para otras especies como los alfonsinos o el merlán, para las que se solicitará un leve incremento.

Por último, el secretario general ha indicado que para conseguir la obligación de desembarques se pedirá que se incluyan flexibilidades en las diferentes especies, lo que permitirá que las pesquerías se puedan desarrollar el máximo tiempo posible en 2017.

“Consideramos que con las propuestas que vamos a poner encima de la mesa en el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea, se puedan conseguir unos resultados satisfactorios para la flota española”, ha concluido Hermida.

Resumen
Esperando el reparto europeo de cuotas de pesca
Título
Esperando el reparto europeo de cuotas de pesca
Descripción
El secretario general de Pesca confiía en las negociaciones sobre los TACs y cuotas que se mantendrán en el consejo de Ministros de Pesca de la UE en Bruselas la próxima semana.
Autor