Y es que hay productos que tienen más cosas que contar que otros: de donde proceden, como se realizan, cuál es su secreto. Pocos quesos poseen la historia, la tradición productiva y la excelencia cualitativa del Parmigiano Reggiano, consecuencia de un conjunto de factores únicos, comenzando por su zona de origen. Ahora, una exposición fotográfica, […]

Y es que hay productos que tienen más cosas que contar que otros: de donde proceden, como se realizan, cuál es su secreto. Pocos quesos poseen la historia, la tradición productiva y la excelencia cualitativa del Parmigiano Reggiano, consecuencia de un conjunto de factores únicos, comenzando por su zona de origen.

Ahora, una exposición fotográfica, Parmigiano Reggiano, una storia appassionata, celebra el arte milenario de la elaboración artesana de este singular queso, actualmente uno de los productos italianos más reconocidos en todo el mundo. La muestra tendrá lugar del 21 al 25 de noviembre próximos en el Istituto Italiano di Cultura de Barcelona, como parte de las actividades programadas en el marco de la primera ‘Settimana della Cucina Italiana nel mondo’.

Un equipo de fotógrafos, capitaneados por Andrea Resmini, fotógrafo italiano afincado en Barcelona, ha recorrido las provincias de la zona de producción del Parmigiano Reggiano para captar los paisajes, las personas y los lugares que cada día renuevan el milagro del Parmigiano Reggiano. El resultado es esta exposición de fotografías en riguroso blanco y negro que dejan saborear con los ojos el trabajo de los que dedican su vida a custodiar celosamente la tradición del Parmigiano Reggiano. Personas que han construido un eficiente engranaje para la producción, la tutela y la promoción de este queso, sin alejarse del contacto imprescindible con los ritmos de la naturaleza.

“La exposición Parmigiano Reggiano, una storia appassionata narra cuáles son los ingredientes para que un producto alimenticio se convierta en patrimonio cultural, indisolublemente ligado a su tierra de origen y al mismo tiempo uno de los productos italianos más conocidos del mundo. Un homenaje a su gente que cada día, con su elección a favor de la calidad y la tradición, nos enseñan cómo pasado, presente y futuro conviven alrededor de un queso inimitable. Hoy como hace nueve siglos”, comenta la comisaria de la exposición, Angela Barusi.

Italia se expone al mundo

La muestra fotográfica abre el rico calendario de la primera ‘Settimana della Cucina Italiana nel mondo’, evento creado en el marco del plan para la promoción y defensa del auténtico Made in Italy en el extranjero, promovido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Ministerio de Agricultura italianos, herencia directa de las mesas de trabajo comenzadas en la Exposición Universal de Milán. El programa contempla más de 1.300 eventos del 21 al 27 de noviembre en 105 países coordinados por la red diplomática italiana en el mundo y que prevé muchas iniciativas también en Barcelona y Madrid.

En este ámbito, el lunes 21 de noviembre la inauguración de la exposición estará precedida por una mesa redonda titulada El Parmigiano Reggiano encuentra la cocina italiana de Barcelona, en la que intervendrán cuatro representantes de restaurantes italianos que analizarán el estado de la cocina italiana en la ciudad condal.

Resumen
Exposición fotográfica: Parmigiano Reggiano, una storia appassionata
Título
Exposición fotográfica: Parmigiano Reggiano, una storia appassionata
Descripción
Una exposición fotográfica, 'Parmigiano Reggiano, una storia appassionata', celebra el arte milenario de la elaboración artesana de este singular queso italiano.
Autor